• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Sandino

General Pedro Altamirano, Saeta en la montaña.

by Cuaderno Sandinista
24 septiembre, 2021
in Sandino
1
General Pedro Altamirano, Saeta en la montaña.
0
SHARES
343
VIEWS
FacebookTwitter

Compartimos un artículo escrito por Alonso, titulado «General Pedro Altamirano, saeta en la montaña». A continuación el texto:


Ahi va Pedrón

cruzando la montaña,

bajando el chipotón

con fuego en la mirada

y valentía abnegada.

 

Cruza la saeta

destierra al invasor

que cuenten los niños

la gran gesta

del general de división.

Nació Pedro Altamirano, en Subir, San Rafael del Norte, fría templanza y calidez de corazón, de familia campesina y contextura de León.

De peón y domador a justiciero General de División; Pedrón no sabía leer ni escribir a sus 57 años, pero sabía entender y se integró a la lucha de liberación con el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, bajo órdenes del General Augusto C. Sandino.

Tan rápida su habilidad de aprender que obtuvo los cargos de Jefe de Columna, Jefe de Zona de Operaciones y Jefe de Campo; desde Jinotega hasta Bluefields, fue Pedrón, el terror del invasor; ante su dedicación se le nombró Jefe Supremo del EDSNN durante el viaje del General Sandino a México entre 1929-1930, para finalmente ser nombrado General de División el 6 de Mayo de 1931.

Alguno le llamarán sanguinario, por sus icónicas historias contra los marines, pero su contexto era de guerra a muerte, como lo explicará en su momento el General Sandino, en entrevista con Daniel Calvo Díaz en Niquinohomo.

«-¿Y que hay de lo del corte de chaleco de que tanto se ha hablado?

Sandino: Es cierto… Es una cosa terrible eso de cortarle la cabeza a un hombre. Pero esos perros nos obligaron a ese tipo de lucha. Llegaban a las chozas de los campesinos, amarraba dentro a toda la familia, y le daban fuego… También a nuestra gente… Le cortaban la cabeza y la colgaban en árboles de los caminos.» [1]

La audacia de Pedrón le hizo resaltar en batallas y emboscadas, en Matiguas Saraguasca, La Libertad, Santo Domingo y el Jabalí entre otros, maestro del sigilo y movilidad de las tropas, que con el tiempo leer y escribir podría; y que bien escribió su historia, aunque no con tinta.

Historia de lealtad, amistad y honestidad, nunca confió y su llanto en ruego a Sandino le dijo: «no vaya general»… Días antes del asesinato a traición del libertador, pero pasó, cual predestinado pasado, Sandino murió, tan solo para renacer en miles de batallas.

Fue el General de División Pedro Altamirano el primero en continuar, lleno de rabia y amor por la libertad, nunca pensó en entregar las armas y así fue; hasta que llegara, como le llega a los indispensables la muerte, a traición, tras ser infiltradas sus tropas por elementos de la guardia nacional.

Su coraje y valor, principios de libertad y lucha por la soberanía, reflejan hoy en día parte esencial del ser Sandinista, de una ideología que nutrida en la sangre de tantos héroes y mártires, compañeros y compañeras que ofrendaron su vida por la patria, es ahora inmortal, pues no habrá estandarte rojo y negro que se abandone sin combatir.

¡General Pedro Altamirano, Honor y Gloria!

Escrito por Alonso.

Referencias.

[1] N, Arrieta. ¡Habla Sandino! (Una íntima entrevista en Niquinohomo con el Glorioso General de Hombres Libres). Masaya, 1971.

[2] https://www.ejercito.mil.ni/contenido/nacional/heroes/biografia-pedro-altamirano.html

[3] https://barricada.com.ni/general-pedro-altamirano/

También, te puede interesar:

Sandino, General de la Soberanía

General Pedro Altamirano: Aniversario 149 de su Natalicio

Nuestro Ejército no está dispuesto a pedir cacao al enemigo

Tags: #CuadernoSandinista#EjércitoDeSandino#Nicaragua#PedroAltamirano
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Discurso de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia

Discurso de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia

Comments 1

  1. Pedro Byron Blandón Paz says:
    1 año ago

    Pedro Altamirano es un héroe casi anonimo que poco se habla de su gesta histórica y de sus hazañas en contra del yanqui inversor fue uno de los principales generales de nuestro EDSN y brazo derecho del general A.C.Sandino seria bueno retomar la historia de estos grandes héroes de Nicaragua

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®