• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Mujer Revolucionaria

Manuela Sáenz y su lucha por la libertad de América

by Cuaderno Sandinista
26 septiembre, 2019
in Mujer Revolucionaria
1
Manuela Sáenz y su lucha por la libertad de América
0
SHARES
174
VIEWS
FacebookTwitter

Su participación fue protagónica durante la gesta independentista. Manuela Sáenz es una heroína ecuatoriana que se destacó por su valentía y compromiso por la libertad de América. 

Manuela Sáenz nació el 27 de diciembre de 1797 en Quito (Ecuador) y es una de las próceres que luchó por la libertad de América. Su participación fue activa y protagónica en la batalla contra el imperio español.

Manuela Sáenz combatió en la batalla de Pichincha que selló la libertad de Ecuador (1822), así como en la batalla de Ayacucho que coronó la soberanía de Perú y América del Sur. Antonio José de Sucre, en una carta emitida el 10 de diciembre de 1824, reconoció la importancia de Sáenz en la gesta independentista:

“Se ha destacado particularmente doña Manuela Sáenz por su valentía; incorporándose desde el primer momento a la división de Húzares y luego a la de Vencedores; organizado y proporcionando el avituallamiento de las tropas, atendiendo a los soldados heridos, batiéndose a tiro limpio bajo los fuegos enemigos; rescatando a los heridos (…) Doña Manuela merece un homenaje en particular por su conducta”.

Celebramos el natalicio de Manuela Sáenz, mujer admirable que, junto a su amado Bolívar, luchó en la gesta independentista de la Patria Grande. Su coraje y valentía son estandarte de lucha para las mujeres de América. ¡Viva la Libertadora del Libertador! https://t.co/QzaofFCyjz pic.twitter.com/c1p585uGtW

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 27, 2018

Manuela Sáenz también fue reconocida por Simón Bolívar como la Libertadora del Libertador porque en 1828 lo salvó de un atentado en Santa Fe Bogotá. Sáenz describió en su Diario de Paita el amor y el compromiso por la libertad de América, una lucha que la unió a la vida de Bolívar.

Desterrada de Colombia tras la muerte de Simón Bolívar se instala en puerto de Paita (Perú) lugar donde murió el 23 de noviembre de 1856 por una epidemia de difteria. Su cuerpo fue incinerado dentro de su casa y sus cenizas fueron depositadas en una fosa común.

En julio de 2010, los restos simbólicos de Manuela Sáenz fueron trasladados al Panteón Nacional de Venezuela (Caracas), lugar donde reposan los del Libertador Simón Bolívar.

Tomado de: https://www.telesurtv.net

Además, te puede interesar:

El fantasma de Santander vaga por la desunión latinoamericana

El espectro es Sandino, con Bolívar y el Che

Simón Bolivar: Decreto de Guerra a Muerte

Plan de Realización del Supremo Sueño de Bolívar

El fantasma de Santander vaga por la desunión latinoamericana

Tags: AméricaLibertadLibertad de AméricaManuela Sáenz
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Solidaridad con Carlos Fonseca Amador

Solidaridad con Carlos Fonseca Amador

Comments 1

  1. Marta Argentina Lopez Dolmuz says:
    6 años ago

    Excelentes documentos para fortalecer nuestra educacion politica-ideologica. Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®