• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Noticias

Nicaragua aprueba Ley que Declara Abril como Mes de la Paz, Patrimonio del Pueblo

by Cuaderno Sandinista
8 abril, 2024
in Noticias
0
Nicaragua aprueba Ley que Declara Abril como Mes de la Paz, Patrimonio del Pueblo
0
SHARES
117
VIEWS
FacebookTwitter

Diputados y diputadas de la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobaron este lunes la Ley que Declara a Abril como Mes de la Paz, consagrándolo Patrimonio del Pueblo.

La iniciativa, que fue presentada con carácter de urgencia, fue aprobada en lo general con 89 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, reconoce el máximo deseo de las familias nicaragüenses de vivir en paz, tranquilidad y prosperidad.

El debate estuvo marcado por el reconocimiento a la manera en la que el pueblo nicaragüense ha logrado alcanzar la paz, superando situaciones dolorosas, incluidas las acciones terroristas con las que se intentó dar un golpe de Estado en el país durante el año 2018.

El diputado Carlos Emilio López aseguró que haciendo historia nacional, la Constitución reconoce “que la paz, la independencia, la soberanía y la autodeterminación son derechos del pueblo, son derechos irrenunciables, son derechos inalienables, derechos inviolables, derechos sacrosantos del pueblo de Nicaragua y nadie, absolutamente nadie, ningún imperio, ningún poder fáctico, sea este ideológico, mediático, económico o de otra naturaleza, no puede violentar este derecho que tanta sangre que le ha costado al pueblo de Nicaragua”, apuntó.

Añadió que “en abril del 2018 los malos hijos de la patria, los que son obedientes al imperio, quisieron destruir este modelo de paz que se construye en Nicaragua. Este modelo de Justicia Social, este modelo de desarrollo humano, centrado en las personas, las familias y la comunidad. Quisieron destruir la libertad religiosa que existe en Nicaragua”, comentó.

A su vez, Wilfredo Navarro Moreira, Segundo Secretario de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, resaltó el significado trascendental que esta ley tiene para el país.

Debe ser más que una celebración

En tal sentido, denunció las constantes amenazas y acciones promovidas por “el imperio que ya conocemos” para fomentar la división y odio entre los pueblos.

“Que no soporta que los pueblos tengan autonomía, soberanía y que no se sometan a sus dictados. Por eso están ojo avizor, tratando todos los días de dañar esa paz que hemos construido. Por eso no podemos quedarnos solo en la celebración, tenemos que profundizarla, defenderla, porque no podrán quitarnos nuestra paz, porque es parte ya de la cultura, de vida y esperanza del pueblo de Nicaragua”, añadió.

Anhelo de los pueblos

El diputado Filiberto Rodríguez, mencionó al respecto que las y los nicaragüenses han dejado claro no querer vivir en guerra ni zozobra.

“Y por eso nos da alegría que este mes que vamos a celebrar, vamos a usar la creatividad, vamos a manifestarnos libremente, sin olvidar también que tenemos que condenar todos los días las acciones del imperio y ser solidarios con los pueblos que están luchando por la paz. Están luchando por sobrevivir en el mundo, muchos niños, asesinados en la franja de Gaza, no tienen derecho a tener un país y el imperialismo apoyando, defendiendo a Israel, haciéndole la guerra a Rusia”, reflexionó.

Gobierno de Nicaragua, principal promotor de la paz

Asimismo, la diputada María Montenegro López recordó como ha sido el Gobierno del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, principales promotores de la cultura de paz a lo largo y ancho de Nicaragua.

“Con el protagonismo del pueblo, promoviendo el conocimiento, el respeto a los derechos humanos, la inherencia pacífica, armónica, y el diálogo entre las personas, las familias y la comunidad, así como la erradicación de la discriminación y la violencia en todas sus formas”, aseguró.

Al mismo tiempo, Roberto Vivas Villalobo, dijo a nombre del Partido Liberal Constitucionalista, dio respaldo a la ley, considerando al mismo tiempo “que la paz para los nicaragüenses debe ser todos los días del año”, apuntó.

Basado en la constitución

Añadió que el respaldo también se da a lo establecido en la constitución política, que establece, entre otras cosas, la libertad, la justicia, el respeto a la dignidad de la persona humana, el pluralismo político, social y étnico.

“Es evidente que en esta Asamblea Nacional existe pluralismo político, es evidente que todos, y digo que todos en esta mañana aprobaremos esta iniciativa de ley, porque es beneficio para la población, es beneficio para nuestra paz interior y para la paz como ser humano”, reconoció.

Durante la sesión también fueron presentadas la iniciativa de adición a la Ley Orgánica del Instituto de la Vivienda Urbana y Rural y de reforma a la Ley de Correduría de Bienes Raíces de Nicaragua y la propuesta de reforma y adición a la Ley número 896, Ley Contra la Trata de Personas, que serán vistas por las respectivas comisiones pertinentes.

Este martes la Asamblea Nacional también sesionará para conmemorar los 40 años de la introducción del juicio de Nicaragua contra los Estados Unidos, que resultó en una sentencia de la CIJ favorable para el país centroamericano, cuya demanda de cumplimiento sigue vigente.

Fuente: 19 Digital

Tags: #4519LaPatriaLaRevolución#AbrilMesDeLaPaz#CuadernoSandinista#Nicaragua
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Posición legal de Nicaragua contra Alemania en la CIJ

Posición legal de Nicaragua contra Alemania en la CIJ

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®