• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Noticias

Nicaragua, Venezuela y Cuba condenan bloqueos de EE.UU.

También calificaron de ilegales las medidas coercitivas unilaterales que se han venido acumulando en los últimos años.

by Cuaderno Sandinista
26 octubre, 2022
in Noticias
0
Nicaragua, Venezuela y Cuba condenan bloqueos de EE.UU.
0
SHARES
92
VIEWS
FacebookTwitter

Venezuela, Nicaragua y Cuba, denunciaron este miércoles en la 39 sesión de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que tiene lugar en Buenos Aires, Argentina los bloqueos, sanciones y medidas ilegales que sufren a instancias del Gobierno de Estados Unidos, presente como invitado en la reunión.

El canciller venezolano, Carlos Farías, denunció y condenó lo que llamó las  “terribles consecuencias que generan las medidas coercitivas unilaterales en contra de nuestros países”.

No obstante esa política de Estados Unidos contra Caracas, Faría remarcó que, pese a las «sanciones coercitivas, unilaterales e ilegales», Venezuela «va a mostrar un importante crecimiento en la economía, que apuntala cerca del 10 por ciento de acuerdo a algunas apreciaciones», aunque «de acuerdo a otras incluso un poco más».

Por su parte, el canciller de Nicaragua Denis Moncada, dijo en su intervención que su país “históricamente ha resistido agresiones imperiales que se manifiestan en las llamadas sanciones que son ilegales, arbitrarias, unilaterales y que, como sucede con otros hermanos países, tienen el objetivo de ahogarnos económicamente, todo lo contrario de lo que se ha hablado en este periodo de sesiones».

Entretanto, el ministro de Comercio Exterior de Cuba, Rodrigo Malmierca, además de también denunciar las medidas «coercitivas unilaterales de algunos Estados que violan la soberanía de otros países», se dirigió directamente a EE. UU.

Malmierca puntualizó que “específicamente reclamamos el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra nuestro país por más de 60 años, en flagrante violación del derecho internacional y la carta de Naciones Unidas».

El responsable de comercio exterior cubano denunció “el recrudecimiento sin precedentes en esta política en el contexto de la pandemia de la Covid-19 entorpeciendo los esfuerzos por preservar la vida de los ciudadanos y su bienestar».

Las denuncias de Caracas, Managua y La Habana tuvieron lugar en el contexto del llamado Diálogo de cancilleres y altas autoridades, celebrado en Buenos Aires en el marco del 39 período de sesiones de la Cepal, el cual ha contado, además de la presencia de los países miembros, de invitados de la Unión Europea y los propios Estados Unidos.

Fuente: TeleSur

Tags: #2022PuebloVictorioso#CuadernoSandinista#Nicaragua
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Nicaragua rechaza convertir a CELAC en otra OEA al servicio de EEUU

Nicaragua rechaza convertir a CELAC en otra OEA al servicio de EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®