• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Noticias

Los Black-creoles, una historia de resistencia en Nicaragua

by Cuaderno Sandinista
17 octubre, 2022
in Noticias
0
Los Black-creoles, una historia de resistencia en Nicaragua
0
SHARES
145
VIEWS
FacebookTwitter

Conversatorio-Taller “Los Black-Creoles: Nuestra historia, nuestra cultura, nuestra resistencia”, donde participaron 22 Maestros, Asesores de Bilwi.

La actividad, conducida por la Compañera Deborah Bush, líder afrodescendiente de la Costa Caribe Norte, donde se abordaron las formas de resistencia cultural que han llevado adelante los Pueblos Afrodescendientes frente a la imposición de culturas foráneas. La Historia de Resistencia del Pueblo Garífuna se abordó como ejemplo de esa persistencia y trascendencia de la Cultura frente a la opresión.

La Historia de los Black-Creoles se remonta a la llegada de los afrodescendientes a América en los siglos XV y XVI, cuando fueron traídos contra su voluntad, en algunos casos por los españoles, y en otros por los portugueses, en ambos casos, para trabajar como esclavos en plantaciones de café, de banano, la realización de trabajos domésticos, y en las minas, para así enriquecer las arcas de sus amos.

creoles

Los esclavizados desde su captura lucharon por su Libertad de diferentes formas, entre las que se encuentran: ataques directos a sus opresores, boicot en el trabajo que fueron obligados a realizar, amotinamiento en los barcos, huida en tierra firme, negación a procrear hijos, entre otras. Cuando eran libres se escondían en las selvas de difícil acceso para no ser encontrados por sus captores y así formar sus comunidades. Pero también resistían a través de la transmisión de su historia y saber a las nuevas generaciones.

Los participantes reflexionaron sobre la importancia de abordar estas historias de resistencia en los salones de clases, para que las nuevas generaciones hagan frente e identifiquen los mecanismos modernos del colonialismo, y reconozcamos nuestra Historia.

El conversatorio tuvo lugar este Martes 12 de Octubre, en la recién inaugurada Casa de Cultura “Remigio Hodgson”, cuyo nombre hace honor al compositor y cantautor intercultural de la Costa Caribe.

creoles

Fuente: 19 Digital

Tags: #CuadernoSandinista#Nicaragua#PuebloVictorioso
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Presidente de Palestina condena agresiones de Israel

Presidente de Palestina condena agresiones de Israel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®