• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Opinión

Julio Cortázar, el mago

Hizo alquimia con las palabras, reveló a partir de lo cotidiano otras di­mensiones de lo real, revolucionó ór­denes cronológicos y espaciales, y lo más sensacional es que nos hizo partícipes imprescindibles de su juego

by Cuaderno Sandinista
12 febrero, 2022
in Opinión
0
Julio Cortázar, el mago
0
SHARES
127
VIEWS
FacebookTwitter

Hizo alquimia con las palabras, reveló a partir de lo cotidiano otras di­mensiones de lo real, revolucionó ór­denes cronológicos y espaciales, y lo más sensacional es que nos hizo partícipes imprescindibles de su juego.

Por ese azar que en su opinión obraba mejor que la mismísima ló­gica, le tocó nacer y morir en Eu­ropa (Bruselas, 26 de agosto de ­1914-París,12 de febrero de 1984), pero Julio Cortázar es fibra viva del tronco cultural latinoamericano y, como tal, una de las más relevantes figuras de toda la literatura de habla hispana, en la que dejó una obra descomunal.

Con su lectura nos involucramos en una búsqueda irrenunciable de la autenticidad y del sentido profundo de la vida, salimos de nuestro punto de vista convencional para descubrir el misterio que está ahí sin revelársenos aun ante nuestros ojos.

Por su volumen y por su naturaleza la obra cortazariana, incluyendo obviamente la poesía, es interminable. Cultivador por excelencia del relato fantástico, fundió con especial capacidad en uno solo los mundos de la imaginación y de lo cotidiano, de lo cual es ejemplo an­tológico su cuento Casa tomada.

Su imaginación seductora se expande en las Historias de cronopios y famas, donde nos hace cómplices de las singulares actitudes frente a la vida de “esos seres desordenados y tibios”. Pero indiscutiblemente la nota más alta de la propuesta innovadora de Cortázar es su novela Rayuela con su inédita invitación a que participemos co­mo coautores, leyéndola  según in­dica su tablero de dirección.

Y junto a ese legado literario está el compromiso social, en cuya cristalización tuvo mucho que ver su primer viaje a Cuba. “La Revo­lu­ción cubana me mostró entonces el gran vacío político que había en mí”, confesó. Aquí mantuvo estrechos lazos con la Casa de las Amé­ricas, institución de cuyo espíritu fue permanente forjador desde que en 1963 participó como jurado de su Premio Li­terario.

A partir de entonces, sin abandonar su terreno lúdico y fantástico, manifiesta también ese activismo en obras como la novela Libro de Manuel o Nicaragua tan violentamente dulce, donde reúne textos escritos a lo largo de su aproximación con le revolución sandinista.  Formó parte del Tribunal Russell II que juzgó y denunció las violaciones a los derechos humanos de diversas dictaduras latinoamericanas.

Ese compromiso expreso hace que el régimen de facto de su Ar­gentina tomada lo colocara en sus listas negras, y Cortázar pasó de ser un emigrado voluntario a un exiliado.

Pero si una herencia revolucionaria nos dejó el eterno cronopio trotamundos, es que su Rayuela en­contró siempre en los jóvenes a sus más fervientes lectores. Por eso hoy, erguido en sus primeros cien años, los invita renovado a la inefable magia de degustar la palabra.

Escrito por: Madeleine Sautié

Fuente: Diario Granma

También, te puede interesar:

10 frases de Julio Cortázar

Julio Cortázar sobre el Comandante Tomás Borge

Tags: #CuadernoSandinista#JulioCortázar#Nicaragua
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Carta a Rubén Blades, respecto a Cuba 15N

Carta a Rubén Blades, respecto a Cuba 15N

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®