• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Artículos Históricos

William Walker, una triste historia para Nicaragua

by Cuaderno Sandinista
13 septiembre, 2021
in Artículos Históricos
1
William Walker, una triste historia para Nicaragua
0
SHARES
446
VIEWS
FacebookTwitter

William Walker, desembarcó en el Puerto de El Realejo el 13 de junio 1855 con sus reclutas, llamados “Los inmortales”, y poco a poco, fue trayendo más soldados, municiones y pertrechos militares.

En una guerra a muerte entre liberales democráticos y conservadores legitimistas, William Walker en convenio con el bando democrático se involucró en la guerra civil, su verdadera intención era asumir el poder, primero en Nicaragua y luego en toda Centroamérica, para imponer un modelo político económico basado en el esclavismo.

Se desarrollaron los primeros enfrentamientos militares entre los filibusteros y tropas nicaragüenses del bando legitimista registradas en la cronología de la Guerra Nacional, como la Primera Batalla de Rivas del 29 de junio en la que se destacó el maestro Emmanuel Mongalo y Rubio, quien quemó la casa donde se encontraban los mercenarios.

Ese mismo año se libraron otros combates y el 13 de octubre William Walker se tomó la ciudad de Granada con el apoyo de tropas nicaragüenses del bando democrático.

El 20 de marzo de 1856 se libró la Batalla de Santa Rosa en territorio costarricense y el 11 de abril se dio la Segunda Batalla de Rivas con el protagonismo del soldado costarricense Juan Santamaría.

El 26 de febrero de 1856 el presidente de Costa Rica, Juan Rafael Mora, declaró la guerra a Walker.  El 18 de julio de 1856 se firmó en Guatemala una alianza entre Nicaragua, Guatemala, Honduras y Salvador, para formar un Ejército Aliado para la defensa de Nicaragua e impedir la amenaza que se cernía contra el resto de Estados centroamericanos.   “Todas o Ninguna”, era la divisa de los filibusteros.

Walker logró hacerse elegir como presidente del país prestando juramento presidencial el 12 de julio de 1856 en la Plaza Central de Granada.

Salida de Walker

El 23 de marzo 1857 se desarrolló la tercera Batalla de Rivas y el 11 de abril la cuarta.   Acorralado William Walker, sin municiones ni provisiones, se rindió la mañana del 1 de mayo de 1857 ante el comodoro estadounidense Charles Henry Davis y abandona Nicaragua en la corbeta St. Mary´s.

Intento de volver a posesionarse

A las dos de la madrugada del 6 de agosto de 1860, con una tropa de 92 hombres, desembarcó William Walker en una playa situada a dos kilómetros del Puerto de Trujillo, Honduras. Era el primer paso para volver a posesionarse de Nicaragua.

Walker intento recuperar la presidencia de Nicaragua en 1960. Fue capturado en Honduras, en puerto Trujillo, por soldados ingleses que lo entregaron a la guarnición Hondureña, cuando iba rumbo a Nicaragua.

Muerte de Walker

A las ocho de la mañana del 12 de septiembre de 1860, William Walker, cuidado por soldados hondureños caminó hacia la Plaza de Armas del Puerto de Trujillo.  Se sentó en una silla y seguidamente un pelotón de diez soldados dando un paso al frente cumplió con la orden de abrir fuego.

Se cumplen 161 años que fue fusilado el filibustero William Walker,  quien no pudo contra el pueblo de Sandino y de Darío.

Escrito Por: Esperanza Balladares

Fuente: Barricada

También, te puede interesar:

Eleanor Marx – Aveling: Recuerdos de mi padre

Inti Peredo: Un Sol en la Guerrilla

Costa Caribe de Nicaragua y su camino a la auto-determinación

Tags: #CuadernoSandinista#Nicaragua#PatriaBenditaYLibre
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Israel ataca la Franja de Gaza por tercera noche consecutiva

Israel ataca la Franja de Gaza por tercera noche consecutiva

Comments 1

  1. Roberto Rodríguez López says:
    4 años ago

    Que pasa, en Nicaragua, del 14 de septiembre de 1856 al 1 de mayo de 1857, que William Walker se rinde ante el comodoro estadounidense Charles H Davis? Al gringo lo dorrota el yanqui? Quienes fueron, con nombre y apellido, que contrataron a Byron Cole para hacerse del poder? Dicho de otra manera, quienes fueron los primeros vende Patria en Nicaragua?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®