• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Mujer Revolucionaria

Legado de la heroína venezolana Juana “La Avanzadora”

by Cuaderno Sandinista
12 enero, 2021
in Mujer Revolucionaria
0
Legado de la heroína venezolana Juana “La Avanzadora”
0
SHARES
171
VIEWS
FacebookTwitter

El 12 de enero de 1790 nace en el municipio Chaguaramas del estado Guárico, Juana Ramírez “La Avanzadora”, considerada heroína independentista de la Patria por las diversas batallas que lideró en las primeras décadas del siglo XIX.

De madre negra esclavizada, Juana fue criada en el seno de la familia del general Andrés Rojas, su padre, quien la liberó de la esclavitud al nacer.

Desde muy joven, Juana Ramírez se declaró en rebeldía, desatando su pasión por la Patria, su deseo por la libertad absoluta y su entrega por las batallas contra la barbarie.

Su participación en las ofensivas llevadas a cabo en Maturín y poblaciones cercanas, fue clave durante la Guerra de Independencia de Venezuela.

Es en 1813 cuando destaca en el campo de batalla bajo la dirección de Manuel Piar, que organizó un batallón llamado “Batería de Mujeres”.

En esa ocasión, Domingo de Monteverde con un ejército realista atacó a la ciudad de Maturín, los republicanos dirigidos por José Francisco Bermúdez, Manuel Piar y José Tadeo Monagas la defendieron.

El batallón “Batería de las Mujeres” fue llamado así porque estaba formado en su totalidad por mujeres del pueblo, que al lado de los hombres lucharon por la Independencia.

Es en esta batalla que se gana la denominación de “La Avanzadora” por ser la primera en avanzar hacia el enemigo, en el campo de batalla cumple diversas facetas como la de apertrechar los cañones, auxiliar a los heridos y enfrentarse valientemente al adversario.

El 1856, a la edad de 66 años, fallece la ilustre heroína venezolana dejando un legado histórico de lucha que resalta la fuerza de la mujer venezolana.

El 23 de julio de 2013, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el traslado de sus restos al Panteón Nacional, haciendo justicia al honor y mérito de Juana Ramírez “La Avanzadora”.

Fuente: https://www.telesurtv.net/

También, te puede interesar:

Claudia Chamorro: una revolucionaria tenaz y valiente

Nora Astorga, heroína de la Patria y la Revolución

La lucha por la emancipación de la mujer, aún continúa

Tags: #CuadernoSandinista#HeroínaVenezolana#JuanaLaAvanzadora#MujerRevolucionaria
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Condena firme y absoluta a la fraudulenta calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo

Condena firme y absoluta a la fraudulenta calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®