• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Mujer Revolucionaria

Día Internacional de la Mujer Rural ¿Por qué se celebra?

by Cuaderno Sandinista
15 octubre, 2020
in Mujer Revolucionaria
0
Día Internacional de la Mujer Rural ¿Por qué se celebra?
0
SHARES
195
VIEWS
FacebookTwitter

Fue en la IV Conferencia sobre la Mujer celebrada en Pekín en el año 1995, cuando la Asamblea General de Naciones Unidas decidió establecer el 15 de octubre como Día Mundial de las Mujeres Rurales. 

La elección de la fecha no fue al azar. Las mujeres rurales son reconocidas a nivel mundial por su labor en la producción de alimentos como agricultoras, ganaderas o comerciantes, por eso se decidió celebrar esta efeméride, un día antes del Día Mundial de la Alimentación.

Este 15 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Mujer Rural, una celebración instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el 18 de diciembre de 2007, para reconocer la contribución de las mujeres rurales en el desarrollo rural y agrícola, la reducción de la pobreza y las mejoras en la seguridad alimentaria.

El llamado de la ONU es a mejorar las condiciones de las mujeres rurales, prestar más atención a sus necesidades y empoderarlas en los ámbitos social, económico y político.

Este sector poblacional comprende cerca del 43 por ciento de la mano de obra agrícola en los países en desarrollo, y en algunos de Asia y África llegan a alcanzar hasta el 60 por ciento, según cifras del organismo internacional.

Cada 15 de octubre varias instituciones y organizaciones realizan exposiciones, actos institucionales, ferias, talleres y obras teatrales, destinadas a informar, capacitar, sensibilizar y buscar mejoras en las condiciones de vida de las mujeresrurales.

Las #MujeresRurales contribuyen:
🚜 al desarrollo agrícola y rural
🥕 a lograr el #HambreCero
👩‍🌾 a poner fin a la pobreza
🦠a responder al #COVID19
Pero siguen sin ser reconocidas ni valoradas. En #DíaDeLasMujeresRurales reconozcamos su rol en el desarrollo sostenible! pic.twitter.com/BSwAwnDz4c

— ONU Mujeres (@ONUMujeres) October 15, 2020

El Director General de la organización de las Naciones Unidas para la Alimenatación y Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, refirió en mayo de 2016 que “alcanzar la igualdad de género y empoderar a las mujeres no sólo es lo correcto, sino que es un ingrediente fundamental en la lucha contra la pobreza extrema, el hambre y la malnutrición”.

Cuando hablamos de mujeres rurales, hablamos de mujeres fuertes que dirigen explotaciones agrícolas y ganaderas. Mujeres emprendedoras que abren pequeños negocios rurales. 

Mujeres coraje que cuidan hijos, nietos, ancianos, enfermos o discapacitados. Mujeres vitales para frenar los graves riesgos demográficos, como el envejecimiento, la masculinización o la despoblación. 

El movimiento mundial por los derechos de las mujeres no tiene que dejar a ninguna mujer rural atrás. El Día Internacional de las #MujeresRurales tiene que ser la oportunidad de apoyar a TODAS las mujeres y reivindicar sus
derechos. pic.twitter.com/RG3o5G6qcg

— ONU Mujeres (@ONUMujeres) October 15, 2019

El empoderamiento de la mujer rural en Nicaragua ha sido fundamental ya que a través de los planes que ha realizado el Gobierno, ha hecho que las mismas tengan protagonismo por parte de la realización de cooperativas, programasalimenticios, programas como UsuraCero que hacen que puedan emprender en su negocio para sacar a su familia adelante y se valgan por sí mismas.

Fuente: https://www.tn8.tv/

También, te puede interesar:

Las mujeres en la victoria sobre el fascismo

ONU resalta papel de la mujer combatiendo el Covid-19

La lucha de liberación de la mujer es Revolucionaria, no Golpista

Tags: #CuadernoSandinista#DíaDeLaMujerRural#FEP19#MujerRural#PLOMO19
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
El Anthony de Bajos de Mena. La historia del joven arrojado por el puente

El Anthony de Bajos de Mena. La historia del joven arrojado por el puente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®