• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Darío

Rubén Darío. La hostilidad de la Casa Blanca

by Cuaderno Sandinista
1 agosto, 2020
in Darío
0
Rubén Darío. La hostilidad de la Casa Blanca
0
SHARES
105
VIEWS
FacebookTwitter

Dios quiera llevar la paz a mi país. Se dice que los Estados Unidos han intervenido en todo esto. Si ello fuese cierto, como parece, es lamentable que nación alguna intervenga en los asuntos íntimos de Nicaragua, ni aun para hacer el canal… Ya se sabe que el mismo Lesseps informó en un tiempo que el único canal posible era el de Nicaragua. (1)

Después los Estados Unidos quisieron realizar la obra. No se sabe qué negociaciones la dificultaron; pero es un hecho que desde que loes españoles pensaron en abrir el Istmo, es por la tierra que más fácilmente se puede llevar a cabo.

Después de todo, sin la hostilidad de la Casa Blanca, Zelaya estaría aún en el Poder.

¡Oh, pobre Nicaragua, que has tenido en tu suelo a Cristóbal Colón(2) y a fray Bartolomé de las Casas(3), y por poeta ocasional a Víctor Hugo. Sigue tu rumbo de nación tropical; cultiva tu café y tu cacao y tus bananos; no olvides las palabras de Jerez: “Para realizar la Unión Centroamericana, vigorízate, aliéntate con el trabajo y lucha por unirte a tus cinco hermanas!”


(1) Darío Rubén (2010). “Escritos Políticos/Rubén Darío; selección, estudios y notas de Jorge Eduardo Arellano y Pablo Kraudy Medinba. –1ª ed. – Managua: Banco Central de Nicaragua, pp. 154 – 155.

(2) El Almirante sólo avistó el litoral atlántico de Nicaragua. Personalmente, no desembarcó; sólo entraron al “Río del Desastre” (el Río Escondido, según Jaime Íncer) dos de sus tripulantes – Martín de Fuenterravia y Miguel de LAriaga – quienes, en busca de leña y agua dulce, perecieron en una tormenta el 17 de diciembre, siendo los primeros europeos fallecidos en tierra firme.

(3) El tenaz defensor de los indios estuvo en Nicaragua tres veces: a principios de 1531, año en que partío del Realejo de Perú; de febrero, 1532 a junio, 1533; y en 1535. El 15 de octubre de ese año escribió en Granada una “Carta a un personaje de la Corte”. Véase a Ernesto Mejía Sánchez: “Las Casas en Nicaragua”, Nicaráhuac, Managua, num. 12, abril, 1986, pp. 151 – 160-

También, te puede interesar:

Rubén Darío “El triunfo de Calibán”

Rubén Darío “El triunfo de Calibán”

Tags: #41CualEsLaConsigna#CuadernoSandinista#PLOMO19#VencemosVenceremos
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Arlen Siu – Emisaria de la poesía, el canto y la acción revolucionaria

Arlen Siu - Emisaria de la poesía, el canto y la acción revolucionaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®