• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Frente Sandinista

Comandante Carlos Fonseca: Sandino, RPS y Marxismo

by Cuaderno Sandinista
21 febrero, 2020
in Frente Sandinista, Sandino
0
Comandante Carlos Fonseca: Sandino, RPS y Marxismo
0
SHARES
318
VIEWS
FacebookTwitter

Compartimos algunos párrafos del libro «Teoría y Práctica Revolucionaria en Nicaragua». escrito por un Equipo Interdisciplinario Latinoamericano (EIL), titulado por Cuaderno Sandinista, «Comandante Carlos Fonseca Amador: Sandino, RPS y Marxismo». A continuación se presenta el texto original:


«Sandino avanzó todo lo que era posible en el medio histórico – social en que le correspondió rebelarse, medio que en el pasado precedente debido a distintas causas había sido impermeable a las ideas sociales modernas. A la vez que héroe antimperialista y defensor inclaudicable de la soberanía, Sandino planteó la necesidad de una profunda transformación social en beneficio de los oprimidos y explotados.»

«… en el momento actual se hace necesario que planteemos con gran énfasis que nuestro magno objetivo es la revolución socialista…»

«La reinvidicación socialista y la emancipación nacional, se conjugan en la Revolución Popular Sandinista. Nos identificamos con el socialismo, sin carecer de un enfoque crítico ante las experiencias socialistas.»

«En mi pensamiento acojo la médula popular… del marxismo… Alguna justeza debe tener el marxismo para que haya sido capaz de ganarse la confianza de gruesas masas de millones de seres humanos. Alguna justeza debe tener el marxismo cuando ha habido numerosos hombres que han ofrendado la vida defendiendo sus principios.»

Comandante Carlos Fonseca

«Hay que estudiar nuestra historia y nuestra realidad como marxistas y estudiar el marxismo como nicaragüenses».

Ricardo Morales Avilés

Referencias:

EIL ( 1983) «Teoría y Práctica Revolucionaria en Nicaragua», Equipo interdisciplinario latinoamericano, Managua: Ediciones Contemporaneas. pp. 15-16

También, te puede interesar:

La obra de Marx-Lenin y la Revolución Sandinista

Ernesto Che Guevara: El partido marxista-leninista

No es posible comprender el marxismo sin la obra de Engels

Comandante Carlos Fonseca: Primeros encuentros con el Marxismo

Tags: #CuadernoSandinista#PLOMO19#RedFSLN#SandinoSolDeLibertad#VivaNicaraguaLibreFSLN
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Tirsa Sáenz: «Hace 30 años…»

Tirsa Sáenz: "Hace 30 años..."

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®