• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Artículos Históricos

4F de 1992: Del «Por Ahora» al «Para siempre»

by Cuaderno Sandinista
4 febrero, 2020
in Artículos Históricos
0
4F de 1992: Del «Por Ahora» al «Para siempre»
0
SHARES
116
VIEWS
FacebookTwitter

La fecha es en recordatorio de la rebelión cívico-militar que en 1992 encabezó el entonces teniente coronel Hugo Chávez Frías y que se consideró un alzamiento de la voz del pueblo Venezolano contra el neoliberalismo y el capitalismo.

La rebelión de 1992 enfrentó el sistema político destructor del presidente de derecha, Carlos Andrés Pérez.

Chávez asumió la responsabilidad de la rebelión, junto a un grupo de militares, y una vez aceptada su derrota temporal, se dirigió al país mediante la prensa local para manifestar que «por ahora» los objetivos (de liberar al pueblo) no habían sido alcanzados.

Ese célebre «por ahora» es hoy día una frase que se convirtió en la esperanza de un pueblo… Un pueblo que ahora dice «Comandante Chávez para siempre».

¿Cómo sucedieron los hechos?

La madrugada del 4 de febrero de 1992 el país se levantó en medio de una rebelión de militares, quienes en su intento por dar un frenazo al colapso en el que las clases dominantes habían sumergido al país, revivieron la esperanza maltratada de un pueblo en su lucha por la emancipación y la construcción de una sociedad más justa.

Los uniformados se identificaron como el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), movimiento político fundado a lo interno de las fuerzas armadas en 1983 bajo el pensamiento de Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora.

El asalto al palacio presidencial de Miraflores se inició a las 12 de la madrugada del 4 de febrero. Al mismo tiempo se asaltaron la residencia presidencial (La Casona), y otras importantes ciudades del país. Los enfrentamientos fueron intensos en algunos casos.

Frustrado el intento de toma de la ciudad capital, Caracas, los insurgentes se rindieron, luego que las guarniciones del interior del país fueran recuperadas por las fuerzas leales al gobierno de entonces.

Chávez fue arrestado y privado de su libertad por fuerzas de seguridad. Su histórica alocución fue transmitida ante los medios de comunicación, en donde el Comandante asumía la responsabilidad del alzamiento, y ordenaba a los insurgentes que aún luchaban en Aragua y Valencia (al norte del país) que se rindieran para evitar mayores derramamientos de sangre, a la vez que pedía a sus partidarios deponer las armas.

¿Qué dejó este acontecimiento histórico?

A partir del 04 de febrero de 1992, la construcción de la nueva sociedad venezolana dejó de ser una utopía para convertirse en una necesidad posible, con sujetos y un liderazgo claro capaz de motorizar el proceso revolucionario.

El 4 de febrero de 1992 representa el chispazo que fortaleció al pueblo y lo enrumbó en la lucha por el rescate de la dignidad nacional.

Pese a los miles de intentos de desestabilización y sabotaje, se sigue construyendo la epopeya iniciada en aquellos días. En Venezuela son muchos los que opinan que los militares se han hecho pueblo; un pueblo que no renuncia a la determinación de ser libre con constancia y patriotismo.

Elaborado con información de: https://www.telesurtv.net/

También, te puede interesar:

Venezuela: Un país bloqueado, pero digno

Las ideas de Martí para los Pueblos de Nuestra América

Tags: #AquiNosIluminaUnSolQueNoDeclina#CuadernoSandinista#EnVictoriasEducativas#MujeresPorLaVida#PLOMO19#RedFSLN
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
¡Con el pueblo siempre , sin el pueblo nunca!

¡Con el pueblo siempre , sin el pueblo nunca!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®