• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Artículos Históricos

Camilo Torres Restrepo: El «Cura Guerrillero» de Colombia

by Cuaderno Sandinista
3 febrero, 2020
in Artículos Históricos
0
Camilo Torres Restrepo: El «Cura Guerrillero» de Colombia
0
SHARES
300
VIEWS
FacebookTwitter

Jorge Camilo Torres Restrepo nació el 3 de febrero de 1929 en Bogotá, Colombia. Emprendió su formación académica y profesional hasta que ingresó al Seminario Conciliar de Bogotá, donde siete años después fue ordenado sacerdote.

Estudió sociología en la Universidad de Lovaina (Bélgica) y se graduó en 1958. Fue designado capellán de la Universidad Nacional de Colombia; cofundador de la primera Facultad de Sociología de Latinoamérica y miembro fundador del Movimiento Universitario de Promoción Comunal (Muniproc).

Fue pionero en la Teología de la Liberación y enfocó su labor social en los sectores menos favorecidos.

Creó el Frente Unido del Pueblo, un movimiento destinado a unir diferentes partidos e ideales políticos revolucionarios. Ya se había convertido en un ícono que movilizaba a las masas ante el conflicto social que empezaba a desarrollarse en el país.

En un mensaje a los/as colombianos, expresó:

«Es necesario quitarles el poder a las minorías privilegiadas para dárselo a las mayorías pobres (…) La Revolución no solamente es permitida sino obligatoria para los cristianos que vean en ella la única manera eficaz y amplia de realizar el amor para todos».

Gabriel García Márquez haciéndo referencia a Camilo Torres Restrepo, menciona:

«Es una demostración más, y una demostración muy triste (…), de que América Latina no cree sino en héroes muertos».

Con 37 años de edad, falleció el 15 de febrero de 1966 en su primer combate contra las tropas de la Quinta Brigada, dirigidas por el coronel Álvaro Valencia Tovar. Hoy en día, familiares y movimientos sociales todavía claman por la aparición de sus restos.

Camilo Torres Restrepo, un símbolo de lucha y resistencia para Colombia.

Fuente: https://www.telesurtv.net/

También, te puede interesar:

La obra de Marx-Lenin y la Revolución Sandinista

Tags: #AquiNosIluminaUnSolQueNoDeclina#CuadernoSandinista#MujeresPorLaVida#PLOMO19#RedFSLN
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
¡Que Vivan los Estudiantes, Jardín de Nuestra Alegría!

¡Que Vivan los Estudiantes, Jardín de Nuestra Alegría!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®