• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Frente Sandinista

Datos Biográficos: Comandante Iván Montenegro Báez «Ernesto»

by Cuaderno Sandinista
23 enero, 2020
in Frente Sandinista
0
Datos Biográficos: Comandante Iván Montenegro Báez «Ernesto»
0
SHARES
2.7k
VIEWS
FacebookTwitter

Hijo de Juan Eusebio Montenegro Pérez y Engracia Báez Castillo, nació el 22 de Enero de 1952 en Managua, Nicaragua. Su infancia la vivió en el barrio que le vió nacer , el Barrio San Sebastián de Managua.

Durante sus estudios de primaria y secundaria fue un destacado y excelente deportista , se graduó de bachiller en Ciencias y Letras en en el Instituto Nacional Central Ramírez Goyena , recibiendo además un merecido diploma en deportes.

Durante sus estudios universitarion en la UNAN-León , conoció a los compañeros Pedro Aráuz Palacios «Federico» y a Edgard «La gata» Munguía.

En 1970 ingresó al Frente Estudiantil Revolucionario (FER) y posteriormente al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

En 1974 fue enviado a Panamá para participar en el sexto congreso de la Federación de Estudiantes Universitarios de Centroamérica (FEUCA), al retornar a Nicaragua pasó a la clandestinidad.

Fue detenido el 27 de junio de 1976 en el barrio Riguero de Managua por agentes de la oficina de seguridad nacional (OSN) en donde sufrió todo tipo de torturas. Él no delató a sus compañeros de lucha. El 6 de agosto de ese mismo año, una corte militar lo acusó de ser miembro del FSLN, algo que nunca negó, por el contrario, manifestaba que se sentía orgulloso de serlo.

Montenegro Báez es liberado mediante la heroica operación «Muerte al somocismo», acción ejecutada por el comando «Rigoberto López Pérez» el 22 de agosto de 1978 en el Palacio Nacional.

Fue trasladado en un avión , junto con otros compañeros liberados hacia Panamá. Posteriormente ingresó a Costa Rica donde fue asignado a la Base 10 como responsable Político, pero es capturado nuevamente mediante la operación jaque mate y es deportado a Panamá .

Ingresó clandestinamente a Nicaragua entrando por la Base 20 hacia Nueva Guinea al mando de más de cien combatientes en la columna «Jacinto Hernández» con el seudónimo comandante «Ernesto».

En mayo de 1979 la columna es emboscada en el lugar conocido como «Paso de la yegua» en Nueva Guinea por más de 2 mil guardias somocistas contando con apoyo aéreo y artillería terrestre, dando como resultado el aniquilamiento casi total de la columna, entre los caídos se encontraba el comandante Iván Montenegro Báez.

Fuente: Mujeres Sandinistas Amanda Aguilar

También, te puede interesar:

Los puchitos y sus palabras prohibidas

Las casas quedaron llenas de humo

A 13 años, Nicaragua es más nación que nunca

Tags: #2020CantosDeVidayEsperanza#AdelantePuebloPresidente#CuadernoSandinista#PLOMO19#RedFSLN
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Guerra Biológica: Antecedentes de los Yanquis

Guerra Biológica: Antecedentes de los Yanquis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®