• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Noticias

Nicaragua y Rusia consolidan cooperación estratégica con acuerdos históricos

by Cuaderno Sandinista
28 septiembre, 2025
in Noticias
0
Nicaragua y Rusia consolidan cooperación estratégica con acuerdos históricos
0
SHARES
30
VIEWS
FacebookTwitter

Por Cuaderno Sandinista

Managua, 28 de septiembre de 2025 | Cuaderno Sandinista

Nicaragua y la Federación de Rusia dieron un paso trascendental en el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales al firmar nuevos acuerdos de cooperación económica, comercial y en materia de seguridad de la información, reafirmando una alianza histórica basada en la solidaridad, el respeto mutuo y la hermandad entre pueblos.

Las firmas incluyeron un memorándum de entendimiento en materia de ciberseguridad y capacitación de especialistas, suscrito en Managua entre la directora general de Telcor, Nahima Díaz, y representantes de la empresa rusa Rostelecom Solar. En Moscú, se rubricaron acuerdos de cooperación con las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia, Jersón y Sebastopol, con la participación del canciller ruso, Serguéi Lavrov, y del asesor presidencial para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de Nicaragua, Laureano Ortega Murillo.

“Estamos concluyendo los trabajos que hemos desarrollado con esta importante delegación del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, encabezada por nuestro hermano Oleg Khramov. Hemos trabajado en un programa que nos permita fortalecer nuestra cooperación bilateral, para garantizarle a nuestro pueblo la paz, la seguridad, la tranquilidad, el bienestar; hemos trabajado con un especial enfoque en los temas de ciberseguridad y capacitación para los especialistas nicaragüenses en el campo de la seguridad de la información”, expresó Ortega Murillo.

Por su parte, Khramov subrayó: “Nuestras negociaciones y consultas, una vez más, confirmaron las intenciones de las partes de seguir desarrollando nuestra cooperación sobre la base de interés mutuo, con el fin de garantizar la seguridad para nuestros pueblos. No somos amigos contra alguna tercera parte, sino que  somos amigos para el bien de nuestros pueblos”.

En la capital rusa, la ceremonia con representantes de las regiones reunificadas se convirtió en un acto de alto valor político. “Nos llena de honor firmar estos acuerdos de cooperación con estas regiones y repúblicas que han soportado los embates, ataques fascistas en contra de sus pueblos, en contra de sus culturas, que han atentado contra la vida de sus ciudadanos y que han reclamado su derecho histórico a ser parte integral de la Federación de Rusia”, declaró Laureano Ortega.

El asesor presidencial agregó: “Estamos listos para estrechar y fortalecer los lazos de cooperación en todos los campos con nuestros queridos hermanos. Rusia y Nicaragua somos países y pueblos con una relación histórica de hermandad”.

Serguéi Lavrov, canciller de Rusia, destacó el gesto nicaragüense: “Nicaragua y Rusia son socios estratégicos de larga data, personas con ideas afines, aliados en política exterior y amigos leales. Apreciamos enormemente este paso verdaderamente amistoso en el espíritu de una auténtica asociación estratégica entre nuestros países”.

Los líderes de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk también resaltaron el valor de estos acuerdos. Denís Pushilin afirmó que es “muy importante establecer cooperación en todas las áreas posibles, no solo en lo económico, sino también en cultura, educación y deporte”. Leonid Pásechnik, de Lugansk, enfatizó que “este reconocimiento ha cobrado expresión práctica” y que los acuerdos permitirán aprovechar el potencial industrial de Donbass y Novorossiya.

En su declaración, Laureano Ortega también reconoció “la gran batalla que continúa librando la Federación de Rusia en contra del fascismo, la gran batalla que significa la operación militar especial” y auguró que “la victoria de Rusia es también la victoria de los pueblos que creemos en la paz, que creemos en el bien”.

Este marco de cooperación se inscribe en la política nicaragüense de fortalecer la soberanía frente a intentos de injerencia. Como señaló Fabrizio Casari en su análisis, Nicaragua ha dejado claro que en su territorio la cooperación genuina sustituye a cualquier intento de conspiración. La reciente legislación que regula la actuación de ONG en el país establece la “Alianza de Asociación” como principio, garantizando transparencia y alineación con el interés nacional y cerrando el paso a maniobras de desestabilización financiadas desde el extranjero.

En palabras de Herman Van de Velde, “la cooperación genuina y la paz son tanto camino como horizonte”. Nicaragua y Rusia, con estos acuerdos, reafirman que la hermandad entre pueblos no se construye sobre la imposición ni la injerencia, sino sobre la solidaridad, el respeto y la voluntad compartida de garantizar paz, seguridad y bienestar para sus ciudadanos.

Tags: #CooperaciónInternacional#CuadernoSandinista#Multilateralismo#Nicarargua#Rusia
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Palabras del Primer Comisionado General Francisco Javier Díaz Madriz en el Acto Central del 46 Aniversario de Fundación de la Policía Nacional de Nicaragua

Palabras del Primer Comisionado General Francisco Javier Díaz Madriz en el Acto Central del 46 Aniversario de Fundación de la Policía Nacional de Nicaragua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®