• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Opinión

ALBA-TCP: La dignidad de Nuestra América frente al intervencionismo imperial

by Cuaderno Sandinista
23 agosto, 2025
in Opinión
0
ALBA-TCP: La dignidad de Nuestra América frente al intervencionismo imperial
0
SHARES
2
VIEWS
FacebookTwitter

Redacción Cuaderno Sandinista

La XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP volvió a colocar a América Latina y el Caribe en el centro del tablero geopolítico. Frente a la ofensiva imperialista de Estados Unidos, que pretende bajo pretextos falsos militarizar la región y someterla a sus designios, los pueblos de la Patria Grande respondieron con una sola voz: soberanía, unidad y paz.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció con firmeza la estrategia agresiva de Washington, que viola el derecho internacional y amenaza la estabilidad regional bajo el disfraz de la lucha contra el narcotráfico. Díaz-Canel recordó que ni las bravatas de intervención, ni las campañas de desinformación quebrarán la dignidad latinoamericana y caribeña, siempre que los pueblos se mantengan cohesionados. En sintonía con la Proclama de la CELAC como Zona de Paz, propuso una reunión extraordinaria de cancilleres para elevar la denuncia contra este nuevo intento colonizador.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro ratificó que América Latina y el Caribe son históricamente un territorio en disputa entre la fuerza creadora de los pueblos y los proyectos oscuros del imperialismo estadounidense. Reivindicó al ALBA-TCP como una alianza para la paz, la igualdad y la solidaridad, recordando los logros alcanzados en salud, educación y cooperación energética gracias a su espíritu emancipador. “Somos una alianza de guerreros y guerreras por la paz”, afirmó, al tiempo que denunció la normalización de la violencia imperial, como el genocidio contra Palestina, que también interpela a Nuestra América.

Luis Arce, presidente de Bolivia, advirtió que Estados Unidos pretende revivir viejas recetas de dominación con el despliegue militar en el Caribe y Sudamérica. Denunció que la llamada “guerra contra las drogas” es solo una excusa para controlar geopolíticamente a la región y apropiarse de sus recursos naturales. “De esa fallida guerra lo que buscan es destruir al pueblo organizado y evitar que sigamos un camino propio y soberano”, sentenció Arce, reafirmando el compromiso boliviano con la soberanía y la paz de los pueblos.

El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, llamó a la unidad de los gobiernos latinoamericanos para defender la soberanía regional. Denunció la complicidad de las potencias occidentales ante las agresiones contra Venezuela y Palestina, mientras guardan silencio frente a los crímenes de Israel y al terrorismo de Estado impulsado por Washington. El Comandante Ortega recordó que “hoy es Venezuela, mañana intentarán con cualquiera de nuestros países”, subrayando que solo la unidad hará posible contener la arremetida imperialista.

La declaración final de la Cumbre fue categórica: rechazo absoluto al despliegue militar de Estados Unidos en América Latina y el Caribe, condena a las medidas coercitivas unilaterales y respaldo firme al presidente Nicolás Maduro. Los once países miembros reafirmaron que la autodeterminación de los pueblos no se negocia y que cualquier intento de intervención extranjera será enfrentado con dignidad y solidaridad.

La XIII Cumbre del ALBA-TCP ha demostrado que, pese a las amenazas y presiones, Nuestra América sigue de pie. Los pueblos que Bolívar, Martí y Sandino soñaron y que Chávez y Fidel reimpulsaron en el siglo XXI mantienen viva la llama de la integración, la justicia y la soberanía. Frente al intervencionismo estadounidense, el ALBA-TCP emerge no solo como un bloque de cooperación, sino como una trinchera de resistencia antimperialista que reafirma a América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

En tiempos donde la prepotencia imperial busca extender al planeta las mismas fórmulas de intervención y saqueo que durante siglos impuso sobre América Latina, el ALBA-TCP levanta su voz de dignidad y unidad para reafirmar que nuestros pueblos no volverán a ser colonias. La respuesta de nuestros pueblos es clara: ni colonias ni patios traseros, sino naciones libres, dignas y soberanas.

Tags: #ALBATCP#CuadernoSandinista#DanielOrtega#MiguelDíazCanel#NicolásMaduro#UnidadLatinoamericana
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Nicaragua: La Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, memoria viva de la dignidad y la emancipación

Nicaragua: La Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, memoria viva de la dignidad y la emancipación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®