• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Opinión

Zona de Paz: Venezuela y Nuestra América frente a la arremetida imperial

by Cuaderno Sandinista
23 agosto, 2025
in Opinión
0
Zona de Paz: Venezuela y Nuestra América frente a la arremetida imperial
0
SHARES
42
VIEWS
FacebookTwitter

Redacción Cuaderno Sandinista

El 22 de agosto de 2025 no fue un día cualquiera en Caracas. Bajo la sombra amenazante del Comando Sur de Estados Unidos y sus buques de guerra frente al Caribe, el presidente Nicolás Maduro declaró con firmeza: “Nada ni nadie tocará a Venezuela”. No fue un gesto retórico, sino la reafirmación de un principio que atraviesa la historia de Nuestra América: la soberanía y la autodeterminación de los pueblos no se negocian.

La vieja receta del imperio

Washington vuelve a aplicar su manual de injerencias, el mismo que usó en Vietnam, Irak, Libia o Afganistán: fabricar pretextos para justificar intervenciones armadas. Hoy, el narcotráfico se convierte en excusa para desplegar buques de guerra en el Caribe y levantar campañas mediáticas contra la Revolución Bolivariana.

Pero la región no es la misma de antes. Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum lo dejó claro: “México es libre, independiente y soberano. Nadie violará nuestra soberanía”. En Argentina, la Internacional Antifascista denunció que el Comando Sur ejecuta una guerra híbrida y multidimensional para cercar al continente. Ambos mensajes expresan lo mismo: América Latina ya no está dispuesta a aceptar el tutelaje imperial.

La Zona de Paz bajo ataque

En 2014, la CELAC proclamó a América Latina y el Caribe como Zona de Paz, compromiso histórico de resolver los conflictos sin recurrir a la guerra. Hoy, esa declaración es amenazada por los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, enviados por la Casa Blanca como mensaje de intimidación.

El blanco es Venezuela, pero el objetivo es mayor: frenar los procesos soberanos de la región, imponer la Doctrina Monroe en pleno siglo XXI y quebrar el ejemplo de un pueblo que, pese a bloqueos y sanciones, sigue construyendo un proyecto propio.

Por eso, como dijo Maduro, “quien agrede a Venezuela agrede a toda América Latina”. La defensa de Caracas es también la defensa de La Habana, Managua, La Paz, Buenos Aires y Ciudad de México. Defender a Venezuela es defender la unidad latinoamericana.

El bloque multipolar y la solidaridad internacional

Mientras Estados Unidos amenaza, la solidaridad crece. Rusia, por voz de Serguéi Lavrov, reiteró su apoyo estratégico a Venezuela; China se opuso a cualquier violación de la Carta de la ONU; Irán, Cuba, Nicaragua, Bolivia, Colombia y el ALBA-TCP condenaron la agresión. La geopolítica del siglo XXI muestra que el mundo ya no es unipolar: se construye un nuevo orden multipolar, donde Venezuela es un actor digno que resiste y abre caminos.

Pueblo en armas, pueblo en paz

Maduro llamó al alistamiento militar de la milicia bolivariana en plazas y cuarteles. No fue un gesto teatral: es la demostración de que la fortaleza de Venezuela no está solo en el petróleo o el oro, sino en la conciencia organizada de su pueblo.

La Asamblea Nacional, en voz de Jorge Rodríguez, ratificó la defensa de la soberanía, denunció los planes terroristas de Washington y recordó que la autodeterminación de los pueblos es un principio irrenunciable. En paralelo, organizaciones sociales y populares se movilizaron reafirmando que la paz no significa rendición, sino resistencia activa.

Geopolítica de la resistencia

Lo que se juega hoy es el destino de la Zona de Paz de Nuestra América. El Comando Sur quiere convertir el Caribe en plataforma de agresión, pero la respuesta de los pueblos, gobiernos y movimientos sociales ha sido clara: no pasarán.

El objetivo real de Estados Unidos es sofocar un ejemplo incómodo: una Venezuela que, a pesar del asedio, sigue viva, libre y soberana. El mensaje imperial es el de siempre: obediencia o castigo. Pero la respuesta bolivariana es también la de siempre: dignidad, resistencia y victoria.

La hora de los pueblos

La defensa de Venezuela trasciende sus fronteras. Es la defensa de la independencia continental, de la herencia de Bolívar y Chávez, de la autodeterminación frente a cualquier imperio. La unidad antiimperialista es hoy más necesaria que nunca.

Zona de Paz no es una consigna: es un mandato histórico.
Defenderla es asegurar que nuestros hijos y nietos vivan libres de bases extranjeras, guerras fabricadas y chantajes imperiales.

La voz de Venezuela resuena con fuerza: “Nada ni nadie tocará a Venezuela”. Esa voz es ya el grito colectivo de toda Nuestra América, que eligió vivir y morir con dignidad, y jamás volver a ser colonia.

Tags: #CuadernoSandinista#NuestraAmerica#SoberaníaAutodeterminación#Venezuela#ZonaDePaz
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Putin, Trump, Zelenski y el ocaso del imperio: entre la escenografía y la realidad

Putin, Trump, Zelenski y el ocaso del imperio: entre la escenografía y la realidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®