El Copresidente de la República, Comandante Daniel Ortega, durante el Acto de Juramentación del General de Ejército Julio César Avilés Castillo como Jefe del Ejército de Nicaragua, resaltó que el Manifiesto Luz y Verdad escrito por el General Sandino, tiene vigencia en estos tiempos por lo que está pasando en el mundo, y que los pueblos están entendiendo que el único camino es hablar de la búsqueda de la paz.
Mencionó que «es como que él está viendo lo que está pasando en el mundo ahora, pero de pronto aparecen señales cuando ya parecía que se destruye el mundo aparecen señales en la búsqueda de la paz, y se reúnen, y se comunican, intercambian los dirigentes de los países más potentes, Putin de Rusia con Trump de los Estados Unidos y el Presidente Xi Jinping de China respalda el diálogo, respalda la búsqueda de la paz, es decir, esa es la gran amenaza que tiene la humanidad en estos momentos y es lo que tenemos que apostar que estas tensiones que se han creado que ya se decían que venía la tercera guerra mundial con armas atómicas, de repente estas señales y los únicos que están encerrados en continuar la guerra son los europeos, por lo menos lo que se ve con toda claridad en lo que son los diálogos que se están dando, las reuniones que se están realizando».
«También para buscarle una solución al problema que se ha generado contra el pueblo palestino, o sea, se están buscando salidas, se están buscando soluciones, es decir, que la guerra no progrese, que no exploten las armas atómicas, como que están entendiendo que el único camino es hablar de búsqueda de la paz, buscar la paz«, enfatizó.
Agregó el Comandante que «este mensaje desde el General Sandino, de Luz y Verdad es muy actual, sigue siendo muy actual y yo diría que incluso explica por qué nuestro General Sandino cayó en la mayor traición que se ha cometido en nuestro país, porque él, sus principios, sus pensamientos, luchó contra el ejército más poderoso del mundo y no pudieron derrotarlo y no les quedó más que retirarse de Nicaragua, es decir, fueron derrotados por el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional y ese es el momento en donde él con ese pensamiento tan profundo y con toda razón él dijo, ahora es el momento de la paz, porque ya se fueron las tropas yanquis, hay un presidente allí que dice está dispuesto a la paz».
«Los yanquis dejaron al frente de la guardia a Somoza, y a militares yanquis también que mandaban, pero el mismo Somoza, le da mensajes a Sandino que busquen la paz y tener que tomar esa decisión de tener que trabajar para la paz, es lo que explicar por qué razón él decidió correr el riesgo de la muerte antes que renunciar al principio de búsqueda de la paz, porque ya el enemigo no estaba aquí, los yanquis, que era lo que él combatían, ya habían sido derrotados, hay un presidente que dice que se reúnan para negociar un acuerdo de paz y Sandino medita y decide que va a venir a Managua y los compañeros de él le dicen no, se oponían sus compañeros a que él viniera a Managua, los otros Generales«, comentó.
Recordó que los Generales decían que lo iban a emboscar y matar, «pero él decía no hay más alternativa, hemos luchado por la paz y bueno, no queda más remedio que arriesgar la vida por la paz y vino a Managua una vez y empezaron las negociaciones y cuando vino a Managua, Somoza, el hijo de perra de los yanquis se fue a saludarlo, lo abrazó y se tomaron una foto, ahí está esa foto, y le dijo que eran hermanos, somos hermanos masones le dijo Somoza a Sandino, y luego, regresó al campamento a explicar lo que se estaba trabajando, de que vendrían otras reuniones y así fueron dos reuniones y luego creo, una tercera reunión».
«Entonces, él viene a Managua de nuevo y mientras tanto cuando lo invitó el presidente a la cena, me pongo a pensar en Cristo en la última cena y se va a la cena a la presidencia, acompañado de tres Generales, está el General Umanzor, el padre de él también, el padre del General, entonces van a la cena, ahí estaba la hija del presidente Sacasa y todo muy bien, y cuando salen de la cena y vienen bajando por esta avenida que es la Avenida Sandino, la que sigue a la Bolívar es la Avenida Sandino, que Somoza le había puesto Roosevelt, entonces cuando vienen saliendo y están cerca donde era el Campo de Marte, ahí está un retén de la guardia y los detienen, entonces los bajan de los vehículos Sandino le reclama, le protesta, en eso aparece la hija del presidente Sacasa que venía también de la cena y va, y habla con los guardias y les dice, si él acaba de estar con mi padre ¿qué pasa, por qué lo van a meter preso? No hubo razón, se lo llevaron y lo asesinaron», contó.
Manifestó que «él estaba convencido de que no había más camino que buscar un acuerdo de paz, pero es una lección que queda para la historia también que para lograr acuerdos de paz lógicamente se tiene que trabajar, se tiene que hacer con mucha certeza, con mucha convicción, con mucha firmeza, como logramos hacerlo aquí los acuerdo de paz y el Cardenal Obando como mediador».
Fuente: 19 Digital