El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) celebra este domingo las elecciones primarias para elegir a sus candidatos a los comicios regionales y municipales previstos para el 21 de noviembre próximo.
La jornada electoral avanza sin contratiempos en las diferentes zonas del país suramericano en un ambiente pacífico y bajo las medidas de seguridad sanitarias ante la pandemia de la Covid-19.
Más de ocho millones de militantes están convocados a votar. Pero no es excluyente: son primarias abiertas al padrón electoral de mas de 21millones de venezolanos.
👉Así avanza la jornada electoral de estas primarias del @PartidoPSUV #EpaPSUV2021 @teleSURtv @telesurenglish pic.twitter.com/p6qCECEWLj
— Leonel Retamal Muñoz (@LeonelTeleSUR) August 8, 2021
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, destacó que en estos comicios interno se están dando prioridad a la salud de los votantes, con todas las medidas sanitarias disponibles para evitar contagios de la Covid-19.
Destacó que el pueblo es quien decide cuales serán sus candidatos en un proceso transparente y abierto para todos los venezolanos.
#AsiLoDijo || Vicepdta. @delcyrodriguezv: Primero que nada la conciencia de nuestro pueblo, el uso de la mascarilla, medida de prevención de bioseguridad que se ha venido coordinando con el Plan República y el CNE. pic.twitter.com/6rAMp9clNA
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) August 8, 2021
Más de 24.000 miembros de mesa capacitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), garantizan este domingo la transparencia del proceso de elección de candidatos del PSUV.
«En estas elecciones no hay testigos porque es una elección interna, el partido cuenta con mas de 24.000 miembros de mesa preparados y formados técnicamente por el Centro Nacional Electoral (CNE) para garantizar que el proceso sea transparente», informó Diva Guzmán, miembro de la Comisión Nacional Electoral del PSUV.
Detalló que estas 24.000 personas «van a cumplir con ética revolucionaria el papel que se les esta brindando y ellos son nuestra garantía».
Para este proceso electoral, 5.108 centros electorales nucleados y centralizados están desplegados en todo el país para que los venezolanos acudan a elegir al candidato de su preferencia.
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro destacó que el proceso de primarias sentarán las bases para el surgimiento de nuevos liderazgos políticos en el país suramericano.
Maduro informó que la comisión electoral del PSUV ha instalado el 100% de las mesas para las Elecciones Primarias Abiertas (EPA).
¡Compatriotas! Están instaladas el 100% de las mesas electorales para las #EpaPSUV2021, democracia directa, participativa y protagónica. A pocas horas del #8Ago, en el que daremos un paso histórico. Todas y Todos, a Votar. ¡Depende de Ti! ¡Revolución dentro de la Revolución! pic.twitter.com/fmowbxXThc
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) August 7, 2021
Maduro invitó a la militancia del PSUV y a los venezolanos inscritos en el padrón de electores, independientemente de su afiliación partidista a acudir a las urnas para elegir a los candidatos del PSUV.
¡VOTA ESTE 8 DE AGOSTO!
Camarada, este 8 de agosto no te quedes en casa.
Acude a tu centro de votación más cercano y elige al candidato o candidata de tu preferencia.¡Recuerda que todas y todos los inscritos en el REP pueden participar! pic.twitter.com/EtgDbiCbhf
— PSUV (@PartidoPSUV) August 7, 2021
‘Vamos a votar, el partido de nuestro Comandante (Hugo) Chávez abre las puertas de la participación para todos; Elecciones Primarias Abiertas, ahora depende de ti, a votar por el futuro, rumbo a la victoria del 21 de noviembre’, señaló al respecto el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello.
#EpaPsuv2021VamosConChavez todo listo, mesas listas, centros listos, campaña concluida, equipos listos, candidatos y candidatas listos, Pueblo Hermoso listo, Vamos juntos por el camino de Chávez, este 8AGO a votar, ahora depende de ti, vamos juntos que Nosotros Venceremos!!
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) August 7, 2021
Para esta jornada el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó 5.108 centros electorales en todo el país para que los ciudadanos interesados en participar en las primarias puedan hacerlo con la mayor normalidad.
Más de 100.000 precandidatos (57.003 mujeres/ 43.972 hombres), se presentaron para el proceso de primarias en el que saldrán los candidatos de cara a las elecciones regionales y locales de noviembre próximo.
Venezuela acudirá a las urnas el 21 de noviembre para elegir a los 23 gobernadores y 335 alcaldes del país, así como a los integrantes de los consejos legislativos regionales y concejos municipales.
La renovación del Consejo Nacional Electoral y la convocatoria a comicios formaron parte de los acuerdos emanados de la mesa de diálogo nacional instalada en 2019 entre el Gobierno bolivariano y varios partidos de oposición.
Fuente: TeleSur
También, te puede interesar:
Poder mediático del imperio distorsiona la realidad de Nicaragua
Arribó a Cuba un buque con donativo de alimentos desde Nicaragua