• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Noticias

Colombia: Revelan vínculo entre Álvaro Uribe y el cartel de Pablo Escobar

by Cuaderno Sandinista
28 diciembre, 2020
in Noticias
0
Colombia: Revelan vínculo entre Álvaro Uribe y el cartel de Pablo Escobar
0
SHARES
131
VIEWS
FacebookTwitter

Según nuevos documentos, el expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió financiamiento del cartel de Pablo Escobar para sus campañas electorales al Senado.

Se trata de documentos desclasificados del Departamento de Estado de Estados Unidos, según los cuales, el cartel del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, en Medellín (noroeste), financió las campañas electorales de Uribe, según han confirmado este sábado medios locales del país suramericano.

Los papeles desclasificados develan que el expresidente ultraderechista recibió dinero por parte de Ochoa Vásquez, miembro del cartel de Medellín para campaña al Senado de Colombia. Además, la información explica que la relación de Uribe con el grupo del capo de Escobar data de 1993.

Según la publicación, Escobar exigió a Uribe que le ayudara a comunicarse con el entonces presidente César Gaviria (1990-1994) “a cambio del favor” de la financiación de su campaña electoral.

Esta polémica sobre el expresidente colombiano no es algo nuevo, el Archivo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. desclasificó en 2004 un informe de la inteligencia militar que incluía a Uribe entre las principales figuras del narcotráfico en Colombia, junto con Escobar y el jefe narcoparamilitar, Fidel Castaño.

Uribe renunció al Senado, tras recibir detención domiciliaria preventiva el 4 de agosto, por las investigaciones por presunto fraude procesal y manipulación de testigos. La dimisión de Uribe como legislador permitió que su caso pasara de la Corte Suprema de Justicia al fuero común para lograr la libertad que, consiguió como se esperaba, el pasado 11 de octubre.

Estos escándalos han salpicado al Gobierno del actual mandatario de Colombia, Iván Duque, que también es investigado por presuntos delitos de soborno y fraude procesal.

Fuente: http://www.cubadebate.cu/

También, te puede interesar:

Colombia, plataforma de relanzamiento de la Doctrina Monroe

Papel de EE.UU. en separación de Colombia y Panamá

Pdte. Maduro denuncia planes desde Colombia para sabotear elecciones

Tags: #ÁlvaroUribe#CartelPabloEscobar#CuadernoSandinista
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Gobierno Sandinista entregó más de 26 mil títulos durante el año 2020

Gobierno Sandinista entregó más de 26 mil títulos durante el año 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®