• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Opinión

El Nobel de la Paz y la guerra imperial

Occidente premia con la “paz” a quien pidió la guerra contra su propio pueblo.

by Cuaderno Sandinista
12 octubre, 2025
in Opinión
0
El Nobel de la Paz y la guerra imperial
0
SHARES
9
VIEWS
FacebookTwitter

Por Germán Van de Velde

“Es el mundo al revés. Es hacer realidad la distopía de Orwell en 1984, en la que la verdad es la mentira y la paz es la guerra. Triste Nobel putrefacto.” — Ignacio Ramonet.

El Comité Noruego del Nobel ha premiado con el galardón de la “Paz” a María Corina Machado, promotora de sanciones, bloqueos y llamados a invasión militar extranjera contra Venezuela. Un gesto que insulta no solo la historia de los pueblos del Sur, sino también la memoria de los verdaderos pacifistas de la humanidad. El Nobel de la Paz ya no distingue a quienes construyen, sino a quienes destruyen en nombre de la democracia. Es un trofeo de guerra revestido de hipocresía nórdica.

Desde su origen, el Nobel ha estado en manos del poder. Sus miembros son nombrados por el parlamento noruego —un país miembro de la OTAN y subordinado a la estrategia global de Washington. “No nos debería importar mucho quién será el próximo Premio Nobel de la Paz”, escribió Oleg Yasinsky. Lo que alguna vez pretendió ser un reconocimiento moral se transformó en una herramienta de legitimación política. Desde Oslo, se fabrican “símbolos” de derechos humanos que sirven para justificar bloqueos, invasiones y golpes de Estado. No es casual que la lista de premiados esté poblada de nombres asociados a la guerra: Henry Kissinger, autor del genocidio en Camboya; Barack Obama, promotor de los drones que devastaron Oriente Medio; la Unión Europea, responsable de bombardear Yugoslavia y de alimentar la guerra en Ucrania; y ahora, María Corina Machado, cómplice de sanciones y vocera de la violencia.

Su historial es claro: firmante del Decreto Carmona en 2002, promotora de las guarimbas en 2014 y 2017, impulsora de sanciones contra su propio pueblo y ferviente partidaria de una intervención militar de Estados Unidos e Israel. “No tiene nada de gracioso premiar a alguien cuyas políticas han causado tanto sufrimiento”, denunció Michelle Ellner. La periodista Laura Loomer se preguntó con ironía: “¿Un cambio de régimen es pacífico?”. Desde La Habana, el investigador Pavel Alemán lo calificó de vergonzoso: “Ella ha solicitado que su país sea invadido por las fuerzas militares de otra nación… Francamente es decepcionante que el Comité la haya creído merecedora de un Nobel de la Paz.”.

Machado no representa la paz: representa la recolonización de América Latina bajo el disfraz del humanitarismo. Su “transición democrática” es, en realidad, la vieja fórmula imperial del cambio de régimen: hambre, asedio y subordinación.

La premiación llega en un momento de creciente hostilidad militar en el Caribe. Estados Unidos despliega buques frente a las costas venezolanas, mientras la maquinaria mediática apunta a criminalizar al Gobierno Bolivariano con una operación de falsa bandera sobre el narcotráfico. “La politización y el desprestigio del Comité Noruego del Nobel por la Paz han alcanzado límites insospechados”, advirtió Miguel Díaz-Canel. Este Nobel no honra la paz: allana el terreno para la agresión. Es un misil cultural, una herramienta de guerra blanda que prepara el terreno para la guerra dura.

La indignación recorre el continente. Adolfo Pérez Esquivel fue categórico: “No le conozco ninguna actividad por el pueblo. Al contrario, siempre le pidió a EEUU que intervenga con tropas en Venezuela.”. Para Ismael Sánchez Castillo, “Que María Corina Machado sea el Premio Nobel de la Paz… es una provocación criminal y fascista contra un pueblo noble, digno y valiente.”. Y Pavel Alemán añadió: “Ella ha solicitado que su país sea invadido… Eso se considera una traición a la patria.”. Desde Buenos Aires, Sevilla y La Habana, las voces del Sur coinciden: este Nobel no premia la paz, sino el servilismo. No reconoce el diálogo, sino la sumisión a las potencias.

Esta farsa moral ya había sido desenmascarada por El Comandante Fidel Castro Ruz, quien en 2012 escribió: “A Obama el tribunal de Oslo le obsequió su sueño. Viajó aceleradamente a Afganistán como si el mundo ignorara los asesinatos masivos… Nadie que sea honesto estará jamás de acuerdo con los actos terroristas, pero ¿tiene acaso el Presidente de Estados Unidos el derecho a juzgar y el derecho a matar; a convertirse en tribunal y a la vez en verdugo?”. Fidel nos enseñó que el Nobel de la Paz se concede a quienes hacen la guerra “en nombre del orden”, no a quienes siembran justicia. Lo que ayer se justificaba con drones, hoy se disfraza con sanciones. Lo que antes se hacía con Marines, hoy se hace con medallas.

Mientras el imperio reparte premios, los pueblos construyen historia. Mientras Oslo celebra a los verdugos, Caracas resiste con dignidad. La paz verdadera no se decreta desde Europa: se conquista en los barrios, en las fábricas, en la conciencia de los pueblos libres. 

¡Esa es la paz revolucionaria que ni el oro ni la mentira podrán comprar!

Tags: #CuadernoSandinista#GuerraImperial#LaPazDeVenezuela#MariaCorinaMachado#PremioNovelDeLaPaz#Venezuela
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Venezuela en armas por la paz

Venezuela en armas por la paz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®