Managua, 13 de septiembre de 2025 — El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua denunció este sábado una nueva campaña de difamación impulsada por el Departamento de Estado y la Embajada de Estados Unidos, tras la publicación de señalamientos falsos sobre la situación del ciudadano nicaragüense Yerri Gustavo Estrada Ruiz, acusado y condenado por actividades terroristas.
En una nota oficial de protesta, la Cancillería nicaragüense calificó como “irrespetuosa, calumniosa y difamatoria” la comunicación de la representación diplomática estadounidense, subrayando que “nada puede legitimar la difusión de mentiras y calumnias como las que hoy promueven el Departamento de Estado y esa Embajada”.
Estrada presentado públicamente
El Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que Estrada fue presentado este viernes ante los medios de comunicación nacionales, donde pudo constatarse que goza de buena salud y ejerce plenamente sus derechos básicos como persona privada de libertad, incluyendo visitas familiares.
“Esto contradice completamente las mentiras difundidas de manera ofensiva y oficiosa por esa Embajada”, enfatizó la Cancillería, al tiempo que advirtió que tales publicaciones no caben dentro de las normas diplomáticas y exponen a quienes las difunden.
Declaraciones del propio Estrada
Durante el encuentro con la prensa, Estrada reconoció que no ha recibido maltrato alguno por parte de las autoridades penitenciarias. “He sido bien tratado, no he recibido ningún tipo de ofensa, ni verbal, ni física”, declaró, agregando que recibe alimentos y atención de salud de acuerdo con las normas establecidas en el Sistema Penitenciario Nacional Jorge Navarro.
Exigencia de respeto y rechazo a la injerencia
La Cancillería destacó que el lenguaje de la nota estadounidense se asemeja más al “activismo irresponsable” que al ejercicio serio de la diplomacia entre Estados.
Finalmente, el Gobierno nicaragüense reiteró que este tipo de acusaciones forman parte de intentos injerencistas para deslegitimar la institucionalidad nacional, y subrayó que Nicaragua continuará defendiendo su soberanía, dignidad y verdad frente a cualquier agresión externa.