• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Noticias

Nicaragua ha entregado más de 700 mil títulos de propiedad desde el 2007

La procuradora nicaragüense indicó que esos títulos favorecen a cerca de 3.5 millones de individuos.

by Cuaderno Sandinista
26 marzo, 2025
in Noticias
0
Nicaragua ha entregado más de 700 mil títulos de propiedad desde el 2007
0
SHARES
18
VIEWS
FacebookTwitter

La Procuradora General nicaragüense, Wendy Morales, afirmó el martes que el Gobierno avanzó en el ordenamiento de la propiedad con más de 725.000 títulos otorgados desde 2007.

Morales indicó que esos títulos favorecen a cerca de 3.5 millones de individuos, lo cual representa una media de 35.000 a 40.000 títulos anuales.

La funcionaria afirmó que, en lo que respeta a la legalización de propiedades rurales, especialmente en casos de terrenos pequeños, esto puede realizarse siempre que el peticionario demuestre que está realizándolo, produciendo e invirtiendo en él.  Además, que se pruebe que se mantiene la posesión del mismo por un período de tiempo específico.

Además, mencionó la entrega de títulos en la Costa Caribe y garantizó que es un asunto concluido.

Los territorios concluidos son 25, todos legalizados correctamente con sus respectivos títulos y vigilan que no exista malversación en la utilización de estas tierras, aseguró Morales.

En una entrevista concedida al Canal 8 de Televisión de Nicaragua, recordó que, al comienzo de la administración en 2007, se toparon con varios conflictos, incluyendo el desorden en la atención y el manejo que se otorgaba a propiedades con extensiones significativas.

En relación a este último punto, aclaró que no enfrentan ese problema, pues en la actualidad resulta complicado engañar al estado de Nicaragua mediante la procuraduría, con falsas solicitudes de posesión de áreas significativas o solicitudes sin base alguna para pedir indemnizaciones.

Morales manifestó que, gracias a la política del Estado de ordenar la propiedad en Nicaragua, se ha logrado prevenir subterfugios que perjudicaban al Estado nicaragüense.

“Si alguien llega hoy a solicitarnos una legalización, tiene que fundamentar el origen del por cuál está haciendo la solicitud, y demostrar que es una petición efectiva”, expresó.

Morales manifestó que hace unos años se producen conflictos incluso por cuestiones de propiedad, pero eso ya ha terminado.

Los elementos que influyen en el correcto ordenamiento de la propiedad son la guía del Gobierno, pero también la capacidad de reunir a todas las instituciones que se encuentran dispersas.

Afirmó que anteriormente existía una Intendencia de la Propiedad, en cambio, existía una Procuraduría de la Propiedad. Por lo tanto, se necesitaba organizarse internamente para alcanzar estos objetivos, señaló.

Morales garantizó que han sido dos aspectos cruciales que también contribuyen a la ordenación de la propiedad en Nicaragua. Por una parte, la distribución de documentación legal para familias que llevaban años sin un título de propiedad, lo cual proporciona protección legal.

Igualmente, la organización de las regiones que no se encontraron catastradas en la nación.

“Recordemos que buena parte del país, al momento que iniciamos la segunda etapa de la Revolución, no tenían un registro en mapas catastrales, que es lo que corresponde debidamente en cualquier parte del mundo, estar cartográficamente definido”, indicó Wendy Morales.

“Todo tiene que coincidir, todavía no está completamente como nosotros quisiéramos, porque es un trabajo de años, pero se ha avanzado considerablemente en un sistema conocido, un sistema integrado entre registro y catastro, que ayuda a que la información esté emparentada en ambas instancias”, concluyó.

Fuente: TeleSur

Tags: #CuadernoSandinista#FSLN#Nicaragua#ViviendaDignaEnNicaragua
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Mensaje del Gobierno de Nicaragua durante el XXV Consejo Político del ALBA-TCP

Mensaje del Gobierno de Nicaragua durante el XXV Consejo Político del ALBA-TCP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®