El Gobierno de Nicaragua ha decidido rechazar categóricamente el informe «El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2024», publicado por la FAO, por considerarlo sesgado, impreciso y elaborado sin consulta ni validación por parte de las instituciones nicaragüenses.
La falta de objetividad y el uso de información falsa en dicho documento reflejan una postura injerencista que atenta contra la soberanía del país y tergiversa los avances logrados en seguridad alimentaria y desarrollo humano.
NOTA INTEGRA
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Managua, Nicaragua
Managua, 3 de Febrero de 2025
MRE/DM-VJ/007/02/2025
Al Señor Qu Dongyu
Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Roma
Estimado Director General:
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua le saluda cordialmente, en ocasión de hacer referencia a la publicación del Informe “El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2024”, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); el cual rechazamos por carecer de objetividad, rigor metodológico, por contener información falsa, con tendencia injerencista, agresiva y que ha sido difundida de manera malintencionada con fines políticos.
En el citado documento se publica información y datos sobre Nicaragua que no fueron autorizados, ni consultados a nuestras Instituciones, ni validados por el Gobierno de la República de Nicaragua.
Las Organizaciones Internacionales están obligadas a respetar a los Estados Parte y el uso de la información debe contar con el consentimiento previo y aprobación del Estado concernido, lo cual ha sido incumplido por la FAO, facilitando insumos falsos para publicaciones negativas que tienen como finalidad desprestigiar al Gobierno de Nicaragua y sus políticas de Lucha contra la Pobreza, Desarrollo Humano y Seguridad Alimentaria.
La actitud de la FAO es inaceptable, inadmisible e irrespetuosa. En consecuencia, comunicamos el retiro de Nicaragua de esta Organización y exigimos el cierre de su Representación y Oficinas en Nicaragua a lo inmediato.
Valdrack Jaentschke
Ministro de Relaciones Exteriores
República de Nicaragua
Fuente: Canal TN8