• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Noticias

Banco Central de Nicaragua registró crecimiento de 13.4% en la Inversión Extranjera Directa durante tercer trimestre de 2024

by Cuaderno Sandinista
26 enero, 2025
in Noticias
1
Banco Central de Nicaragua registró crecimiento de 13.4% en la Inversión Extranjera Directa durante tercer trimestre de 2024
0
SHARES
35
VIEWS
FacebookTwitter

El Banco Central de Nicaragua informó que, con base a los resultados de la Encuesta de Inversión Extranjera Directa (IED) al tercer trimestre de 2024, el ingreso bruto de IED ascendió a 2,235.7 millones de dólares, superior en 13.4 por ciento al registrado en igual período de 2023 (US$1,970.7 millones). Por su parte, el flujo neto de IED fue de 1,054.1 millones de dólares, 2.7 por ciento mayor a lo recibido en igual período de 2023 (US$1,026.0 millones).

Las principales fuentes de origen de los ingresos brutos de IED acumulados a septiembre, fueron los desembolsos externos recibidos de casa matriz y/o empresas no residentes relacionadas al sumar 1,229.9 millones de dólares (55.0% del total), seguidas por las utilidades generadas en el período con 754.1 millones de dólares (33.7% del total), y los nuevos aportes de capital con 251.7 millones de dólares (11.3% del total). El aumento interanual de los ingresos brutos de IED estuvo explicado por el aumento de los aportes de capital, y de mayores desembolsos de deuda relacionada, principalmente.

En relación con los flujos netos de IED, la reinversión de utilidades fue el componente de mayor aporte con 710.5 millones de dólares (67.4% del total), registrando un aumento de 26.1 por ciento con respecto al mismo período de 2023 (US$563.6 millones).  Del total de la reinversión de utilidades, el sector industria aportó el 37.9 por ciento; el sector financiero con el 22.3 por ciento; energía y minas contribuyó con el 19.8 por ciento y comercio y servicios el 18.0 por ciento, entre otros.

Por país de origen, los principales flujos de la IED neta acumulada a septiembre provinieron de los países siguientes: Panamá con un total de 262.4 millones de dólares (24.9% del total), Estados Unidos con 206.1 millones de dólares (19.6% del total), España con 80.0 millones de dólares  (7.6% del total), Costa Rica con 64.6 millones de dólares (6.1% del total), México con 62.0 millones de dólares (5.9% del total), Colombia con 56.2 millones de dólares (5.3% del total) y Países Bajos con  55.5 millones de dólares (5.3% del total).

Fuente: 19 Digital

Tags: #2025AvanzandoEnRevolución#4519LaPatriaLaRevolución#BancoCentralDeNicaragua#CuadernoSandinista#EconomíaDeNicaragua#Nicaragua
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Reforma Constitucional en Nicaragua afianza el bienestar y protagonismo del Pueblo

Reforma Constitucional en Nicaragua afianza el bienestar y protagonismo del Pueblo

Comments 1

  1. Juan Francisco Vásquez Castillo says:
    3 meses ago

    Que por nuestro pueblo. Porque habrá más inversión en infraestructura, y en el comercio.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®