• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Frente Sandinista

Mauricio Duarte, joven destacado en la organización político-militar del FSLN

by Cuaderno Sandinista
16 agosto, 2024
in Frente Sandinista
1
Mauricio Duarte, joven destacado en la organización político-militar del FSLN
0
SHARES
110
VIEWS
FacebookTwitter

El Comandante Mauricio Duarte, nació en la ciudad de Boaco el 16 de agosto de 1951, sus padres fueron Nicolás Duarte y Zulema Álvarez. Con apenas doce años de edad, cayó su hermano Modesto Duarte, uno de los primeros militantes del Frente Sandinista y mártir de la guerrilla de Raití y Bocay, en 1963.

Se bachilleró en el año1970 en el colegio Bautista. Con el triunfo de Salvador Allende, viajó a Chile e inició estudios universitarios en Economía Política, con la cual se compenetró en la ideología revolucionaria.

Una vez en Chile, fue contactado y se integró al Frente Sandinista de Liberación Nacional en el año 1971, cuando comenzó su participación en la organización revolucionaria nicaragüense, que buscaba derrocar a la dictadura militar somocista. Mauricio, viajó a Cuba junto a otros compañeros revolucionarios a recibir entrenamiento político-militar, regresando clandestinamente a Nicaragua en 1973, asumiendo responsabilidades del trabajo urbano en el Regional de León.

Asume más responsabilidades en la lucha guerrillera

En septiembre de 1973, Ricardo Morales Avilés y Óscar Turcios, ambos importantes cuadros del FSLN, fueron asesinados en Nandaime por la Guardia Nacional y Mauricio Duarte fue nombrado como responsable del Regional Carazo.

El joven originario de Boaco con apenas 22 años de edad, ya tenía la responsabilidad de un regional del Frente Sandinista, tarea que realizaba con una entrega y disciplina revolucionaria que lo caracterizaba.

En 1974 junto al Comandante Tomás Borge y Eduardo Contreras impartió clases en la Escuela de Instructores del Frente Sandinista de Liberación Nacional, como instructor de armamento. Escuela militar que preparó a cuadros como Bayardo Arce, Blas Real Espinales y Emir Cabezas, entre muchos otros miembros sandinista que pasaron preparación político-militar.

Se acercaba la Operación del Comando “Juan José Quezada” en la que se ofreció como voluntario durante la planificación de la misma, pero fue una ocasión en la que se rechazó su participación, considerando la Dirección del Frente que continuara desarrollando las tareas de organización en los barrios, con los estudiantes, además de su acercamiento con la clase obrera en el Regional de Carazo.

Posterior al asalto de la casa de Chema Castillo el 27 de diciembre de 1974, la Guardia Nacional desató la represión contra la población, especialmente, contra los miembros del Frente Sandinista.

Aunque la orientación era replegarse, Mauricio salía a seguir con sus tareas revolucionarias pero dejó el refugio para tratar de incrementar organizadamente las bases de apoyo y redes de abastecimiento.

Fue el 10 de enero de 1975 que fue detectado por la Guardia Nacional, se enfrentó contra los esbirros somocistas, cayendo en desigual combate en la zona del Barrio el Cementerio de Jinotepe.

El 10 de enero de 1975 cayó en combate en la ciudad de Jinotepe,el Comandante Mauricio Duarte,  responsable político-militar del Frente Sandinista de Liberación Nacional en la zona Regional de Carazo.

En los años ochenta en la época de la Revolución y de la defensa en la guerra contrarrevolucionaria, el Ejército Popular Sandinista creó el Batallón Ligero Cazador “Mauricio Duarte” en honor al legado histórico, patriótico y de preparación militar y organizativa que dejó el boaqueño.

EL BLC “Mauricio Duarte” estuvo integrado por miembros permanentes del EPS y jóvenes cumplidores del Servicio Militar Patriótico, que como Mauricio, lucharon para que Nicaragua sea soberana, libre e independiente.

Fuente: Diario Barricada

Tags: #4519LaPatriaLaRevolución#CuadernoSandinista#FSLN#MauricioDuarte#Nicaragua
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Venezuela rechaza el informe preliminar de la ONU sobre elecciones presidenciales

Venezuela rechaza el informe preliminar de la ONU sobre elecciones presidenciales

Comments 1

  1. Silvio Herrera says:
    9 meses ago

    Tengo un periódico donde de se menciona su nombre 1975 después de su caída. Quiero donarlo para que le den conservación.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®