• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Artículos Históricos

La historia no perdonará a los indiferentes, y no estaremos entre ellos

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, transmitió un mensaje en el que reafirmó, una vez más, la posición de Cuba ante la situación en Palestina e hizo un llamado a la acción para poner fin a la barbarie

by Cuaderno Sandinista
31 octubre, 2023
in Artículos Históricos
0
La historia no perdonará a los indiferentes, y no estaremos entre ellos
0
SHARES
67
VIEWS
FacebookTwitter

Escrito por Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Hace 63 años, en un histórico discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, dijo y cito:

«Las guerras, desde el principio de la humanidad, han surgido, fundamentalmente, por una razón: el deseo de unos de despojar a otros de sus riquezas. ¡Desaparezca la filosofía del despojo, y habrá desaparecido la filosofía de la guerra! ¡Desaparezcan las colonias, desaparezca la explotación de los países por los monopolios, y entonces la humanidad habrá alcanzado una verdadera etapa de progreso!». Fin de la cita.

En esa amplia y profunda idea se resume la razón del horror que hoy vive el pueblo palestino, confinado por un nuevo Apartheid a una franja mínima de tierra.

La filosofía del despojo es la que hoy provoca una catástrofe humanitaria de proporciones dantescas.

Pero no es una franja simple de tierra la que sufre el impacto de los misiles israelitas. Es el pueblo palestino el destinatario de las bombas. Son más de 3 000 niños y 1 700 mujeres, muertos todos en las últimas semanas, mientras miles de personas permanecen atrapadas bajo los escombros, a la espera de los posibles socorristas que puedan llegar a salvarlos o a enterrarlos.

Más del 40 % de las viviendas de Gaza han sido destruidas y los hospitales se han convertido en morgues.

Cuba condena en los términos más duros los bombardeos contra la población en Gaza y la destrucción de sus viviendas, hospitales e infraestructura civil.

Repudiamos los asesinatos de personas inocentes, como resultado de la actual escalada, que ataca con saña, sin distinción de etnia, procedencia, nacionalidad o fe religiosa.

Compartimos también el dolor por el sufrimiento de las víctimas civiles israelíes del conflicto, pero no aceptamos cierta indignación selectiva que pretende desconocer la gravedad del genocidio que hoy se perpetra contra los palestinos, presentando al lado israelí como la víctima y desconociendo 75 años de ataques, de ocupación, de abusos y exclusión.

Nada puede justificar lo que está haciendo su ejército contra Gaza. Nada puede justificar las graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario que están cometiendo.

Israel transgrede todas y cada una de las resoluciones de la onu y todas y cada una de sus obligaciones como Potencia Ocupante en virtud del Cuarto Convenio de Ginebra, confiando plenamente en que la parálisis del Consejo de Seguridad en este tema, garantizará su continua evasión de responsabilidades.

Ni siquiera en la gravísima coyuntura actual, el Consejo de Seguridad ha sido capaz de llamar a Israel a detener la masacre en curso.

Los Estados Unidos vetaron en ese órgano una propuesta que simplemente llamaba a pausas humanitarias en el enfrentamiento para permitir el acceso de ayuda a Gaza y garantizar la protección de civiles.

Aquellos que hoy se oponen al cese de la violencia en Gaza como cuestión de la mayor prioridad, tendrán que asumir la responsabilidad por las graves consecuencias que esto implica.

Pero no sorprende la posición del gobierno de los Estados Unidos, que históricamente ha actuado como cómplice de la barbarie sionista, al obstruir de manera reiterada la acción del Consejo de Seguridad respecto a Palestina, socavando con su ofensivo ejercicio del veto, la paz y estabilidad en el Medio Oriente.

Una solución amplia, justa y duradera al conflicto exige, inexorablemente, el ejercicio real del derecho inalienable del pueblo palestino a la libre determinación y a construir su propio Estado, independiente y soberano, dentro de las fronteras anteriores a 1967 y con su capital en Jerusalén Oriental.

No hay otra manera efectiva de detener, de una vez y para siempre, esta espiral de violencia, salvar vidas humanas y trazar un rumbo viable para la paz.

¿Permitirá la comunidad internacional que continúe esta situación insostenible? ¿O seguirá siendo rehén de un ejercicio arbitrario como el derecho al veto que le impide actuar como debiera para detener el crimen?

Un grupo de países, incluida Cuba, propuso a la Asamblea General de las Naciones Unidas un proyecto de resolución, que fue finalmente aprobado, que demanda el cese inmediato al fuego, el establecimiento urgente de un mecanismo para proteger a la población civil palestina, rechaza el desplazamiento forzoso de civiles y aboga por el envío de ayuda humanitaria de emergencia.

Cada momento de inacción y pasividad costará más vidas de inocentes. Hay que actuar de inmediato. Continuaremos contribuyendo en todo lo posible a los esfuerzos internacionales legítimos que estén dirigidos a poner fin a esta barbarie.

La historia no perdonará a los indiferentes. Y no estaremos entre ellos. Es tiempo de poner fin a la filosofía del despojo para que muera por falta de incentivos la filosofía de la guerra.

Fuente: Cubadebate

Tags: #ConflictoIsraelPalestina#CuadernoSandinista#Palestina#SionismoNuncaMás#SolidaridadConPalestina
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
La geopolítica de la inundación de Al-Aqsa

La geopolítica de la inundación de Al-Aqsa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®