• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Noticias

Maduro pide a Guyana que evite convertirse en base Militar de EE.UU. contra Venezuela

Nicolas Maduro aboga por la soberanía de Guyana ante la amenaza militar de EE.UU.

by Cuaderno Sandinista
27 septiembre, 2023
in Noticias
0
Maduro pide a Guyana que evite convertirse en base Militar de EE.UU. contra Venezuela
0
SHARES
66
VIEWS
FacebookTwitter

El presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, ha emitido un llamado urgente a su homólogo en la República de Guyana, Irfaan Ali, instándole a evitar que el Comando Sur de Estados Unidos convierta a esa nación en una base militar dirigida contra Caracas.

Este pronunciamiento surge en el contexto de la licitación de bloques petrolíferos en áreas no delimitadas en el territorio de Esequibo por parte de Georgetown.

En una serie de declaraciones realizadas a través de su cuenta oficial en la red social Twitter, el mandatario venezolano expresó su preocupación y advirtió sobre las consecuencias de permitir que intereses inapropiados influyan en la escalada de un conflicto regional.

Maduro enfatizó: «Presidente Irfaan, no permita que la ExxonMobil, por sus indebidos intereses, lleve a Guyana a la escalada de un conflicto. No permita que el Comando Sur convierta a su país en una base militar contra la Venezuela de Bolívar».

Maduro advierte sobre la influencia de petrolera en Guyana

Además, Maduro subrayó que Guyana está en riesgo de convertirse en una extensión de los intereses de la petrolera estadounidense, ExxonMobil, que busca la explotación de los recursos hidrocarburíferos en la región.

En sus palabras, el presidente venezolano declaró: «Basta de irresponsabilidad, manipulación, dobles discursos, hipocresía y de falsa victimización. En su afán de complacer a los poderosos intereses transnacionales, está convirtiendo a Guyana en una sucursal de la ExxonMobil».

El presidente Maduro reiteró que la vía adecuada para la resolución del conflicto territorial binacional entre Venezuela y Guyana sigue siendo el Acuerdo de Ginebra de 1966. Este acuerdo proporciona un marco para buscar una solución pacífica a la disputa territorial que ha perdurado por más de un siglo.

Cabe destacar que el Gobierno de Guyana ha recibido ofertas por 8 de los 14 bloques petrolíferos que salieron a licitación, incluyendo la participación de la empresa estadounidense ExxonMobil. El conflicto de soberanía sobre la región del Esequibo, que abarca aproximadamente 160,000 kilómetros cuadrados con considerables reservas de petróleo, ha sido motivo de disputa entre Caracas y Georgetown durante más de un siglo.

En 1966, ambas naciones acordaron buscar una solución pacífica a esta controversia, sin embargo, Guyana introdujo en 2018 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la que solicita la validación legal del laudo arbitral de 1899, que otorga a Guyana control absoluto sobre el territorio.

Fuente: Juventud Presidente

 

Tags: #BasesMilitaresEEUU#CuadernoSandinista#Guyana#Venezuela
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Cámaras de seguridad captaron el momento del ataque terrorista contra la embajada de Cuba en EEUU (+ Video)

Cámaras de seguridad captaron el momento del ataque terrorista contra la embajada de Cuba en EEUU (+ Video)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®