• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Opinión

La Revolución Sandinista es una Revolución Verde

by Cuaderno Sandinista
5 junio, 2023
in Opinión
4
La Revolución Sandinista es una Revolución Verde
0
SHARES
293
VIEWS
FacebookTwitter

Escrito por Carlos Emilio López Hurtado

La Revolución Sandinista es una Revolución verde porque el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional por medio de todas sus instituciones, en coordinación con las Alcaldías, el Consejo Nacional de Universidades (CNU), el Movimiento de Jóvenes Guardabarranco, adolescentes y jóvenes de escuelas, colegios, universidades y el Ejército de Nicaragua impulsa políticas, programas y estrategias que propician:

– Cuido y preservación del Patrimonio Natural y la biodiversidad ambiental de Nicaragua.

– Resguardo de los Refugios de vida Silvestre, los Parques Nacionales, las Cuencas, las Reservas Naturales, los Lagos, Lagunas, Ríos, Volcanes y Montañas.

– Implementación de jornadas y campañas permanentes de arborización y reforestación de grandes extensiones territoriales, así como de limpieza de diferentes reservorios de floresta, depósitos de agua dulce y costas marinas.

– Preservación de los bosques, de todos los tipos que existen en Nicaragua, bosques de pino, bosques de manglares, bosques húmedos tropicales y secos tropicales, así mismo preservación de los humedales y todos los ecosistemas terrestres y acuáticos.

– Desarrollo de campañas locales para el tratamiento adecuado de la basura y la incorporación de una cultura comunitaria para Reducir, Reciclar, Reutilizar, Reparar y Recuperar y de esta forma proteger la Madre Naturaleza y la Casa Común.

-Protección de las especies en peligro de extinción.

– Promoción de buenas prácticas amorosas con la Madre Tierra, a nivel escolar, familiar, comunitario, institucional y nacional, tales como Viveros, Huertos, Zoocriaderos, proyectos de ahorro de papel, agua energía eléctrica y producción de energías limpias, reducción de plástico, entre otras.

– Implementación de ferias, concursos, festivales, caminatas, conciertos, entre la juventud y distintos sectores de la sociedad para crear una cultura de preservación, resguardo y conservación de todas las formas de vida.

-Educación ambiental para modificar los patrones de consumo y fomentar nuevos estilos de vida personal, familiar y comunitario para relacionarse con respeto y cuido a la Madre Tierra, estos procesos educativos son facilitados por medio de guías, cartillas, manuales y metodologías populares para vivir en armonía con todas las expresiones verdes de la Pacha Mama.

– Promoción de acciones para enfrentar el cambio climático y la variabilidad climática.

– Conservación de los depósitos de agua superficiales, los afluentes de agua y los mantos acuíferos.

– Combate a la pesca ilegal, la caza y tráfico de fauna silvestre.

– Instalación y mantenimiento de arboretum en distintos departamentos del país, los que son jardines botánicos que albergan especies forestales diversas autóctonas de diversas zonas del país, además son santuarios de aves, microclimas dentro de las ciudades y espacios vivos e interactivos ambientales.

-Promoción de tecnologías y técnicas de producción amigables con la Madre Tierra, Producción Limpia que protege la capa productiva de los suelos y utiliza abonos orgánicos para la generación de alimentos libres de contaminantes.

– Desarrollo de proyectos para el reciclaje de Residuos Sólidos, Líquidos y Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.

-Promoción de una cultura que cuida, cosecha y produce oxígeno y agua para el Buen Vivir de las familias y las comunidades.

– Implementación de un modelo de desarrollo económico y social nacional, municipal y comunitario sostenible, desarrollo armonioso con la naturaleza y la humanidad.

Hay muchas otras acciones estratégicas del GRUN para proteger el hábitat común y que reflejan la Revolución Verde, que han quedado por fuera, pero que compartiremos en otros artículos

Tags: #CuadernoSandinista#Nicaragua#RevoluciónVerde
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Congreso de Juventud Sandinista honrará al comandante guerrillero heroico, Julio Buitrago Urroz

Congreso de Juventud Sandinista honrará al comandante guerrillero heroico, Julio Buitrago Urroz

Comments 4

  1. Arturo garcia says:
    2 años ago

    Todo es gracias al modelo de de gobierno del frente sandinista y de el comandante Daniel que implementado todas estas actividades para mantener una nicaragua linda y soberana

    Responder
  2. Anielca. S.V says:
    2 años ago

    Gracias al GRUN hoy nuestra niñez goza de buenos y mejores beneficios que en los gobiernos Neo liberales se les restringieron. Tienen educación con calidad y calidez, sus útiles escolares q abonan en gran manera a su desarrollo, su merienda escolar, magnífica para nuestros pequeñitos, parques de diversión hermosos, acceso a salud gratuita y de calidad. Este modelo de gobierno ha venido a restituir esos derechos q antes eran solo sueños y anhelos. Vamos por el camino correcto. ♥️🖤✌️

    Responder
  3. José Luis Arancibia says:
    2 años ago

    En esta segunda revolucion se han logrado grandes cambios en beneficio de nuestro pueblo
    Los programas y proyectos ejecutado por el NUESTRO GOBIERNO ESTÁN ENMARCADOS EN CAMBIOS MEJORAS
    BENEFICIOS EN TODOS SUS ASPECTO
    COMBATIENDO Y EJECUTANDO EL PLAN DE LUCHA CONTRA LA POBREZA

    Responder
  4. Mirna Alfaro Pavón says:
    2 años ago

    Sin duda alguna nuestro buen gobierno no solo está al frente y pendiente del pueblo nicaragüense si no también del medio ambiente que nos rodea ningún otro gobierno anteriormente había puesto tanta esperanza , empeño y amor en su pueblo y país .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®