• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Noticias

Nicaragua participa en la 76ª Asamblea Mundial de la Salud

by Cuaderno Sandinista
24 mayo, 2023
in Noticias
0
Nicaragua participa en la 76ª Asamblea Mundial de la Salud
0
SHARES
31
VIEWS
FacebookTwitter

Desde el Domingo 21 al Lunes 30 de Mayo de 2023, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través de la Misión Permanente de la República de Nicaragua ante la Oficina de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales en Ginebra, UNOG, estará participando activamente en la 76ª Asamblea Mundial de la Salud y en las actividades de celebración del 75º Aniversario de la Organización Mundial de la Salud, OMS; que fue creada en 1948 y tiene una membresía de 194 Estados.

Las actividades de celebración iniciaron el Domingo 21 de Mayo de 2023 por la mañana, con el evento “Del dicho al hecho: el reto de la salud para todos”, que tenía como objetivo de promover la inclusión y una vida saludable. Continuando con la inauguración y el segmento de alto nivel, donde fue realizada la elección del Señor Christopher Fearne, Viceprimer Ministro de Salud de Malta, como Presidente de este periodo de sesiones, y de la Comisión General de la Asamblea; en la cual la región está representada por Cuba, El Salvador, Ecuador y Santa Lucía.

 

En sus palabras de inauguración, el Doctor Tedros Adhanom, Director-General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), expresó que si bien decretó el final del COVID-19 como emergencia sanitaria mundial no es el final, es un momento para aprender de las lecciones dolorosas, siendo la principal que solo podemos enfrentar amenazas compartidas con una respuesta conjunta; y realzó que los Estados miembros están negociando ahora un acuerdo histórico para lograr un cambio de paradigma en la seguridad sanitaria mundial, reconociendo que nuestros destinos están entrelazados.

En el plenario del Debate General, la compañera Rosalia Bohórquez Palacios, Embajadora y Representante Permanente ante la UNOG, de parte del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, se refirió al compromiso firme y sostenido con el acceso a la salud universal y a los avances en materia de acceso a la salud de nuestro Buen Gobierno; destacando que en el 2022 se avanzó en infraestructura hospitalaria con tecnologías modernas en 20 obras, que incluyen 6 nuevas unidades de Salud en nuestra Costa Caribe; mejoramiento de 13 unidades de salud y 9 hospitales. También se ha asegurado el control de enfermedades que afectan a los más vulnerables, reducción de las tasas de mortalidad infantil del 8.2% en niños menores de 1 año y 8% en niños menores de 5 años; alcanzando el 105% de la meta programada de atención materna en comunidades de difícil acceso.

 

Fuente: 19 Digital

Tags: #AsambleaMundialDeLaSalud#CuadernoSandinista#Nicaragua
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Que cada uno haga lo que le corresponde, alentando, motivando y demostrando que sí se puede

Que cada uno haga lo que le corresponde, alentando, motivando y demostrando que sí se puede

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®