• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Noticias

COP27 finaliza y aún no alcanza consenso para acuerdos clave

Los países empobrecidos reclaman voluntad de los países desarrollados para establecer un fondo para pérdidas y daños.

by Cuaderno Sandinista
18 noviembre, 2022
in Noticias
0
COP27 finaliza y aún no alcanza consenso para acuerdos clave
0
SHARES
47
VIEWS
FacebookTwitter

La agencia climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó el jueves un primer borrador de 20 páginas de un esperado acuerdo final de la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), en la víspera de que deba quedar aprobado, aunque aún no hay consenso al respecto.

Los activistas ambientales reunidos en el balneario de Sharm el-Sheikh, Egipto, reaccionaron con profunda preocupación al contenido del documento, que será distinto del acuerdo político final.

Por su parte, los ministros de Gobierno y los negociadores de casi 200 países se esfuerzan por lograr un consenso sobre una variedad de temas críticos para abordar la emergencia climática.

El llamado «documento oficioso» repite muchos de los objetivos del Pacto Climático de Glasgow del año pasado, incluida la búsqueda de esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados y un llamado a continuar los esfuerzos para «reducir gradualmente» la dependencia de la energía del carbón.

Sin embargo, no impulsa una reducción gradual de todos los combustibles fósiles, como habían solicitado India y la Unión Europea.

En respuesta, países de bajos ingresos como Cuba, a través de su ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, han reclamado que es “imperativo que COP27 adopte decisión sustantiva sobre financiamiento para pérdidas y daños”.

El Canciller cubano puntualizó que “los países desarrollados deben demostrar voluntad política y no dilatar el establecimiento de un fondo para pérdidas y daños en esta Conferencia de ONU”.

El director ejecutivo de Greenpeace para el sudeste de Asia, Yeb Saño, se pronunció al respecto: “Vinimos a Sharm el-Sheikh para exigir una acción real para cumplir y superar los compromisos de adaptación y financiamiento climático, una eliminación gradual de todos los combustibles fósiles y que los países ricos paguen por las pérdidas y los daños causados ​​a las comunidades más vulnerables dentro de los países en desarrollo por acordando un Fondo de Financiamiento de Pérdidas y Daños”.

Fuente: TeleSur

Tags: #CambioClimático#COP27#CuadernoSandinista#UnidosVencemosVenceremos
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Comunidad internacional expresa su pesar por Hebe de Bonafini

Comunidad internacional expresa su pesar por Hebe de Bonafini

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®