• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Mujer Revolucionaria

Nicaragua sigue repuntando en el Índice de la Brecha Global de Género

by Cuaderno Sandinista
14 julio, 2022
in Mujer Revolucionaria, Noticias
0
Nicaragua sigue repuntando en el Índice de la Brecha Global de Género
0
SHARES
114
VIEWS
FacebookTwitter

Nicaragua se ha ubicado en el séptimo puesto mundial del Informe sobre la Brecha Global de Género del Foro Económico Mundial 2022. Con esto se volvió a colocar al país centroamericano como el líder en Latinoamérica.

El Índice de la Brecha Global de Género ha hecho un seguimiento de la reducción de las brechas en cuatro dimensiones: oportunidades y participación económica, acceso a la educación, salud y supervivencia y empoderamiento político.

Nicaragua ascendió cinco puestos con respecto a la clasificación de 2021, pero bajó dos frente a la de 2020, años en los que también se situó como el país mejor posicionado de América Latina; en el informe sobre brecha de género de WEF.

Otros países destacados en la región son Costa Rica (duodécimo en la clasificación mundial), México (31º) y Argentina (33º), mientras que en la mitad baja de la lista de 146 países se encuentran Guatemala (113º), Brasil (94º) o República Dominicana (84º).

Avances en la paridad de género para Nicaragua

Datos de Nicaragua en el Índice de la Brecha Global de Género
Foto: Datos de Nicaragua en el Índice de la Brecha Global de Género / Cortesía

Desde que asumió el Gobierno Sandinista en 2007, se han puesto en práctica varias políticas para la equidad de género en instituciones gubernamentales. Los puestos titulares de ministerios y otras instituciones, llevan una línea de trabajo 50/50, o sea paridad entre hombres y mujeres.

Así mismo, según datos del informe, Latinoamérica y el Caribe se sitúa como la tercera región con más avances en paridad de género (con un índice de 72,6 sobre 100), sólo por detrás de Norteamérica (76,9) y Europa (76,6), mientras que en la cola se sitúan el sur de Asia (62,4) y Oriente Medio y Magreb (63,4 %).

La clasificación mundial la encabeza por decimotercer año consecutivo Islandia, seguida de otros dos países nórdicos (Finlandia y Noruega), mientras que a continuación se sitúan Nueva Zelanda, Suecia y Ruanda.

132 años para alcanzar la igualdad

Según el Foro, alcanzar la igualdad de género llevará más de un siglo: 132 años. El año pasado había estimado 136 años; por lo que el número redujo en relación a los cuatro factores analizados.

Un porcentaje del 100% en el índice de global de brecha de género significaría la igualdad total entre hombres y mujeres, mientras que el 0% representaría la disparidad completa. El mundo se sitúa actualmente en 68,1%.

Fuente: TN8

Tags: #4319FuerzaDeVictorias#CuadernoSandinista#IgualdadDeGénero#Nicaragua
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
La Bandera de Nicaragua y nuestra histórica lucha por la libertad

La Bandera de Nicaragua y nuestra histórica lucha por la libertad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®