• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Noticias

La censura de Twitter contra Rusia llega a Nicaragua

Las sanciones impuestas por Occidente contra Rusia se han prolongado hasta Nicaragua, donde una de las corporaciones de alta tecnología del Silicone Valley, Twitter, reeditó la censura a los que publican en esa red.

by Cuaderno Sandinista
28 abril, 2022
in Noticias
0
La censura de Twitter contra Rusia llega a Nicaragua
0
SHARES
162
VIEWS
FacebookTwitter
El alcance de las publicaciones de la activista digital e influencer Xochilt Arauz, administradora de la cuenta @FloryCantoX en Twitter, le valió la penalización de la red social con el cierre de la cuenta por 45 días, después de mostrar a sus cerca de 30.000 seguidores la censura al arte, la cultura y el deporte de Rusia.

«Me sancionaron porque en la última semana estaba hablando todos los días de la rusofobia, de cómo estaban sancionando a los atletas rusos, estaban expulsándolos de las federaciones, no los dejaban participar en competencias ambientales, se estaba equiparando la rusofobia al fascimo porque de pronto estaban prohibiendo los libros rusos, el ballet, la música clásica rusa», declaró a Sputnik Arauz.

Resistencia a la censura

La twittera nicaragüense resistió en tres ocasiones al cierre de sus cuentas en esta red social; no obstante, su lucha contra el «fascismo» alentado por Kiev, la ha llevado a promover en su espacio «Hablando ando», el debate sobre la «maquinaria mediática» que el poder hegemónico de Occidente ha puesto en marcha para ocultar los intereses que tienen las potencias de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el conflicto en Ucrania.

«Aquí en Nicaragua es como un fenómeno: hay su minoría de fanáticos que son anti-todo que se van a comer a la maquinaria mediática con el discurso de que pobrecita [es] Ucrania, que Rusia los está invadiendo, que son los mismos que dicen que en Nicaragua nada está normal; sin embargo, a nivel de la población en general la gente muy poco se ha comido [ha creído] el discurso» de Occidente, expresó Arauz.

Identificación con Rusia

Las relaciones de amistad y cooperación entre Nicaragua y Rusia durante la Revolución Popular Sandinista de los años 80 son ampliamente reconocidas por los ciudadanos de ese país latinoameriano, que se identifican política e ideológicamente con Moscú, afirmó Carlos Tinoco, administrador del portal digital El Tayacán que se difunde por Facebook, Twitter e Instagram.
«Aquí es evidente que la opinión y el respaldo al Gobierno y pueblo de Rusia domina las redes sociales, pero hay mucha desinformación por el maquillaje y el manejo del interés de crear un triunfalismo de Ucrania que crea un efecto pernicioso para los desinformados», declaró Tinoco.

Para Oscar Gómez, especialista en Relaciones Internacionales, la censura de los propietarios de las redes sociales de Occidente a los medios rusos Sputnik y RT crea una desventaja en la batalla mediática por la verdad.»Se genera una matriz de opinión sesgada por los medios hegemónicos de comunicación, porque estamos en una campaña mediática, los medios alternativos están en desventaja claramente, porque nosotros [Nicaragua] estamos dentro de sus plataformas de comunicación y resonancia, y hemos visto cómo en redes sociales han sido censurados Sputnik, RT y otros medios de comunicación», afirmó Gómez.

En esta batalla, la alianza estratégica del Gobierno de Nicaragua con Rusia, ha resultado una ventaja para comunicar a la población las causas del conflicto, su alcance y las consecuencias para contrarrestar la rusofobia desatada en el mundo occidental, agregaron los analistas.

Luego de que el Gobierno de Rusia decidió comenzar una operación militar especial para lo que ha denominado la «desnazificación» de ese territorio, se han aplicado decenas de medidas contra Moscú, entre ellas, el bloqueo de Sputnik y RT.

Las páginas de estos medios fueron bloqueadas para los usuarios de la Unión Europea del buscador más grande del mundo, Google, y también censuraron sus canales de Youtube y de Meta Platforms, la compañía que controla Instagram, Whatsapp, Facebook, entre otras redes sociales.
Los periodistas de estos medios también han sido objeto de ataques a través de las redes controladas por Meta Platforms, e incluso las cuentas algunos de sus trabajadores han sido marcadas en Twitter con la etiqueta de «Medios afiliados al Gobierno de Rusia».

Fuente: Sputnik News

También, te puede interesar:

EE.UU. y sus aliados planean crear «Gobierno ucraniano de Zelenski en el exilio»The Washington Post: La «macabra» campaña ucraniana lanzada en la Red contra Rusia podría violar los Convenios de GinebraGlobal Times sobre el conflicto en Ucrania: «EE.UU. ya no puede usar el mismo truco de siempre para engañar al mundo»

Tags: #Censura#CuadernoSandinista#Nicaragua#Twitter
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Cómo EEUU formó una izquierda a su medida

Cómo EEUU formó una izquierda a su medida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®