• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Artículos Históricos

El día que Fidel Castro asumió como Primer Ministro de Cuba

by Cuaderno Sandinista
15 febrero, 2022
in Artículos Históricos
0
El día que Fidel Castro asumió como Primer Ministro de Cuba
0
SHARES
183
VIEWS
FacebookTwitter

La presencia de Fidel Castro frente al Consejo de Ministros fortalece e imprime un nuevo estilo y un gran impulso a las tareas del Gobierno Revolucionario, rompe las trabas y parecieron las leyes que el pueblo esperaba.

El 16 de febrero de 1959, en el Palacio Presidencial de La Habana, Fidel tomaba posesión como primer ministro del gobierno revolucionario. El primero de enero anterior había triunfado la Revolución que él mismo había liderado.

Mientras más avanzaba la Revolución, mayores eran los ataques de sus enemigos. El gobierno de Estados Unidos, las agencias de prensa norteamericanas, la burguesía nacional, los asesinos, especuladores, chivatos y politiqueros del pasado régimen conjuraron una campaña que impidiera el avance revolucionario. Pero la decisión de la Revolución era una: continuar avanzando.

La actividad de Fidel es indetenible, aprovechó todos los espacios y escenarios para que el pueblo comprendiera la Revolución; y se enfrentó cada día a desbaratar las campañas que desde el exterior nos amenazan.

Así lo cuenta Luis M. Buch Rodríguez, testigo de los primeros pasos de la formación del Gobierno, en su libro Gobierno Revolucionario: génesis y primeros pasos:

“La crisis interna se intensificaba sin vislumbrarse una solución. Necesitábamos una autoridad de prestigio y arraigo popular, y llegamos al criterio de que Fidel era la figura indicada para hacerse cargo del Gobierno, como Primer Ministro».

Fidel Castro firmando el acta de la toma de posesión del cargo de Primer Ministro en el Palacio Presidencial. La Habana, 16 de febrero de 1959. Foto: Periódico Trabajadores/ Sitio Fidel Soldado de las Ideas

En el acto de toma de posesión del cargo que asumiría, el líder cubano reconoció la alta responsabilidad que se le avecinaba:

“Paradójicamente, en los instantes en que recibo este honor de ponerme al frente del Consejo de Ministros, no experimento sino una honda preocupación por la responsabilidad que se ha puesto sobre mis hombros, por la seriedad y la devoción que siempre he puesto en el cumplimiento de mi deber.

«De cuantas tareas he tenido que realizar en mi vida, ninguna considero tan difícil como esta, ninguna considero tan preñada de obstáculos, ninguna considero tan dura de llevar adelante, porque estoy consciente de todas las dificultades, estoy muy consciente de todos los obstáculos».

Fidel en su discurso de asunción del cargo estableció el rumbo futuro de la nación, sin desconocer los peligros y obstáculos que tendría por delante.

No obstante, una vez que terminara el acto público, comenzó la primera sesión del Consejo de Ministro. Allí llegarían las leyes más radicales de esa primera etapa, cuyo punto más alto sería la aprobación de la Primera Ley de Reforma Agraria; se aprobó un proyecto de ley por el que se suprimió total y definitivamente la Renta de la Lotería Nacional, de tan triste historia de peculado y corrupción, y en su lugar se creó el Instituto Nacional de Ahorro y Vivienda.

Todo un grupo de medidas y proyectos sociales han devenido de aquel memorable acto, hace 59 años,  de la pujanza y valentía de Fidel Castro, quien permitió el surgimiento de una sociedad más justa, alejada de los vicios y que cambió  la vida de un pueblo para siempre.

Escrito por: Yenisei García

Fuente: Cubadebate

También, te puede interesar:

Alí Primera: el talento que se convirtió en responsabilidad

Siete ideas destacadas del Discurso de la Angostura

Tags: #CuadernoSandinista#CubaViva#FidelCastro#Nicaragua
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Siempre Más Allá. Sandino, en la continuidad de las Batallas

Siempre Más Allá. Sandino, en la continuidad de las Batallas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®