• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Noticias

La Cepal anuncia un crecimiento del 5,9% en América Latina en 2021

by Cuaderno Sandinista
31 agosto, 2021
in Noticias
0
La Cepal anuncia un crecimiento del 5,9% en América Latina en 2021
0
SHARES
80
VIEWS
FacebookTwitter

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) anunció hoy que la economía en la región crecerá un 5,9 % este año, y un 2,9 % en 2022, lo que confirma el panorama de recuperación después del histórico y negativo impacto de la pandemia de coronavirus.

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo, precisó las estimaciones este martes, al presentar el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2021.

«Vamos a ver una recuperación muy importante pero que está sustentada sobre todo en impulsos coyunturales de la demanda agregada y un arrastre o rebrote estadística», dijo.

La funcionaria advirtió que la crisis provocada por la emergencia sanitaria agravó problemas estructurales de la región como la alta informalidad del empleo, la desocupación, la desigualdad y la pobreza.

«La recuperación del empleo, en especial de mujeres y jóvenes, requerirá un enfoque integral de políticas sectoriales, industriales y laborales», señaló.

El desafío fiscal, agregó, implicará sostener la transferencias de emergencia para mitigar los efectos de la pandemia.

Bárcenas también subrayó las asimetrías profundas y crecientes de los países con respecto al acceso a las vacunas, las campañas de vacunación, sus riquezas y su capacidad para movilizar estímulos fiscales e inversiones para seguir atendiendo la crisis sanitaria y enfrentar la recuperación.

Precisó, además, las diferencias que hay a nivel mundial con respecto a la inmunización, ya que en América Latina y el Caribe sólo el 24,8 % ha completado el esquema de vacunación, tasa que en la Unión Europea alcanza el 55,6 % y en EE. UU. y Canadá, el 53 %.

Con respecto a los esfuerzos estatales, explicó que este año en la región se diseñaron paquetes de asistencia que representan el 2.2 % del Producto Interno Bruto (PIB), lo que contrasta con el 4,6 % que invirtió en 2021, y con el 5,0 % que representa en países como Australia y Canadá o con el 18 % de EE. UU.

Por otra parte, señaló que la recuperación proviene de un efecto muy importante que se refiere al comercio mundial que cayó un 4,0 % en 2020 y que este año crecerá en un 8,0 %, lo que será acompañado por un aumento del 38 % en el precio de las materias primas.

(Con información de RT en Español)

Fuente: CubaDebate

También, te puede interesar:

Bolivia denuncia irregularidades en informe de la OEA en 2019

Cuba acusa al gobierno de EE.UU. por desplegar guerra no convencional

ALBA-TCP se solidariza con Venezuela tras daños por las lluvias

Tags: #AméricaLatina#Cepal#CuadernoSandinista
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Afganistán, tumba de imperios

Afganistán, tumba de imperios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®