• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Opinión

Nicaragua Sandinista lucha y ejemplo de libertad y solidaridad

¿POR QUÉ NICARAGUA ESTA EN LA CUMBRE DE LA INFORMACIÓN MUNDIAL?

by Cuaderno Sandinista
21 julio, 2021
in Opinión
0
Nicaragua Sandinista lucha y ejemplo de libertad y solidaridad
0
SHARES
151
VIEWS
FacebookTwitter

Benjamín Forcano

Responder a esta sola pregunta es de gran interés para saber lo que pasa en el mundo y entender que todos estamos implicados en ella. Sin entrar ahora en muchos detalles, nos basta, creo, con aludir a cuatro razones principales:

La primera: Nicaragua fue sujeto de la batalla más desigual que se puede imaginar: una nación pequeñita, de apenas 6 millones y medio de habitantes hoy, enfrenta – con Sandino a la cabeza- a una nación de unos 330.000.000 millones, la más grande y poderosa de AMÉRICA.Y se enfrenta por haber sido invadida y pretender tenerla supeditada como esclava del imperio yanqui. Y, aunque parezca imposible, esa batalla terminó con la derrota de Estados Unidos. Una derrota superhumillante, pero digna, acorde con todas las normas de la Ética y del Derecho Internacional.

La segunda razón: El mundo entero aplaudió la victoria sandinista y la festejó casi como propia en julio de 1979, hace 42 años. Pero, hay algo más. Y es

La tercera razón: Esta Nicaragua, tras el reguero heroico y espantoso de haber perdido a 50.000 de sus hijos, no procedió, como suele ocurrir en estos casos, a depurar, torturar y eliminar a sus enemigos.

Con asombro y aplauso de la humanidad aplicó el perdón, renunció a toda suerte de venganza, no hubo desfile de fusilamientos, porque entendió que los verdugos habían sido también víctimas del Somocismo y merecían ser atendidos con comprensión y magnanimidad. Se aplicó por primera vez políticamente, ¡pásmense! el perdón del Evangelio.

Pero, la política estadounidense, despreciadora del sentir mundial, continuó con su pretensión de dar la vuelta a su derrota y reconquistar la dependencia y esclavitud de Nicaragua.

Y, como si le fuera connatural, no dudó en organizar, entrenar financiar a la CONTRA desde Honduras. Y así, desde entonces hasta hoy. No ha cejado, ni cejará, en sus múltiples ataques, defendiendo, -¿defendiendo qué? ¿Acaso la soberanía nacional de Nicaragua, la democracia, los derechos humanos? Esa es la careta hipócrita que exhibe y con la que trata de embaucar. Y la más importante,

La cuarta razón: Porque, impotente hasta el momento actual, la política yanqui no osará atacar directamente los principios y valores de la revolución sandinista, no puede, son universales, están inscritos en la conciencia de todos. Y entonces desvía el fuego hacia otro objetivo: hacia  Daniel Ortega, presidente del Partido Sandinista, democráticamente elegido  y mostrarlo, configurado, como tirano, gran represor, mayor incluso que Somoza, a la espera de que suene atronador el grito  de que dimita y se vaya.

En realidad de verdad, la cuestión que aquí se ventila no es Daniel Ortega, sino los valores éticos de la Revolución Sandinista, que son una alternativa  de verdad y justicia universales, eficaz disolvente de la política estadounidense.

La Nicaragua sandinista luchó por valores profundamente humanos, que costaron la vida a miles y miles de nicas, aprendió mucho y no quiere aplicar , ni quiere se le aplique a nadie, la política inhumana, soberbia y egoísta del imperio yanqui.

Conclusión

La revolución sandinista ha sido la revolución más ejemplar y bonita de la historia. Y olvidar o enterrar sus ideales sería una pérdida no sólo para ella, sino para todos.

En la medida en que se siga su ejemplo,

– Irán acabando los imperios,

– Habrá  recuperación de la igualdad de todas las naciones,

– Habrá libertad y solidaridad internacional,

– Y habrá paz.

Tags: #4219YOTRAVEZTRIUNFAELAMOR#CuadernoSandinista#Nicaragua
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Significado de la celebración 42/19 de la RPS

Significado de la celebración 42/19 de la RPS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®