• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Sandino

General Augusto C. Sandino: «Anécdotas Segovianas»

by Cuaderno Sandinista
4 marzo, 2021
in Sandino
0
General Augusto C. Sandino: «Anécdotas Segovianas»
0
SHARES
1.2k
VIEWS
FacebookTwitter

Compartimos un escrito del General Augusto C. Sandino, titulado «Anécdotas Segovianas», fechado el 4 de marzo de 1929. A continuación se presenta el texto:


El día amaneció brillante. Las montañas parecen más azules que otras veces, con los rayos del sol que las bañan. El calendario marcha 15 de enero de 1929. Mi reloj señala las nueve y veinte de la mañana. Los aviones están localizando las lomas áridas de El Pedregal.

-Dígale a los jefes de la comisión que están para salir, que permanezcan allí por un momento en observación de los aviones que se oyen, pues no debemos dejarnos descubrir – fue mi orden a uno de mis ayudantes.

El Pedregal está a dos kilómetros al Norte de mi campamento. Gran bombardeo y ametrallamiento han hecho hoy los aviones.

-Son cuatro los aviones que han llegado por tres veces en este día a esos sitios – dijo uno de los muchachos.

-Yo alcancé a contar cincuenta y cuatro detonaciones de bombas y cuarenta ráfagas de ametralladoras. Después fui a bañar su mula y se me enredó la cuenta – dijo otro.

-General, son las tres de la tarde; ya salió la comisión cumpliendo su nueva orden. Si usted ordena, yo puedo ir a ver qué fue lo que estuvo tirando tanto hoy en flotilla de aviones – me manifestó mi ayudante Alejandro.

-Andele, pues, observe y me lo participa – contesté.

-Ya vine, mi general. Esos yankees malditos no tienen rival en sus ridículos.

-¿Qué descubrió? – le pregunté.

-Pues nada, señor. Ellos vieron una yegua tordilla caratosa, que por vieja y manca ha sido abandonada. Todo el cerrito está covado por las bombas y las balas que arrojan los aviones, y ni siquiera tocaron al animal, los infelices. Yo la llevé para el otro lado, porque la yerba está negra de tanto humo y puede ser malo para ella.

Parece increíble que por cada paso que los piratas dan en las Segovias, dejen oportunidad para ridiculizarlos y exhibirlos ante el mundo civilizado como soldados incompetentes y ostentadores de prestigios que no tienen.

Tengo informes, que se me dan con mucha insistencia, que los soldados de Norte América son buenos para hacer simulacros el 4 de julio, aniversario de su independencia, o en otras fiestas de exhibiciones.

Puede ser que ellos hagan eso en su afán de aterrorizar con ruidos a los pueblos de menos recursos.

Dicen que ponen en la cabeza de un hombre una naranja y que desde una distancia regular disparan. Que perforan la naranja y no tocan al hombre.

La serenidad que ellos demuestran en los casos mencionados, se les hace difícil retenerla en las Segovias.

Aquí no tengo yo hombres con naranjas en la cabeza.

Muchos son ya los miles de piratas yankees sepultados en nuestras vírgenes montañas.

En otros tiempos, cuando matábamos un yankee en nuestro país, lo cobraban pasado en oro, pero hoy son millares los que matamos y en vez de cobrarlos los esconden.

Cuartel General El Chipotón, Nicaragua, C. A., marzo 4 de 1927 y Año Décimo Séptimo de la Lucha Antimperialista en Nicaragua.

Patria y Libertad

A. C. Sandino

Referencias: Ramírez, S. (1984). «El pensamiento Vivo / Augusto C. Sandino». Tomo II. Editorial Nueva Nicaragua, colección de pensamiento vivo 4. pp. 322 – 323

También, te puede interesar:

General Augusto C. Sandino: «Mensaje al Séptimo Congreso Estudiantil mexicano»

General Augusto C. Sandino: Manifiesto Luz y Verdad

Coronel Santos López: Héroe Nacional de Nicaragua

Tags: #AquiEstaSandino#CuadernoSandinista#SandinoSolDeLibertad#SandinoVive
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Rosa Luxemburgo, símbolo de lucha marxista-feminista

Rosa Luxemburgo, símbolo de lucha marxista-feminista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®