• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Noticias

Ecuador acude a las urnas para elegir a nuevo presidente

by Cuaderno Sandinista
7 febrero, 2021
in Noticias
0
Ecuador acude a las urnas para elegir a nuevo presidente
0
SHARES
103
VIEWS
FacebookTwitter

Autoridades del Centro Nacional de Ecuador dieron apertura a los centros electorales para elegir al sucesor del presidente Lenín Moreno en medio de estrictos protocolos de bioseguridad por la pandemia del coronavirus. 

Un total de 13.099.150 ciudadanos están convocados a participar en los comicios para definir al próximo presidente y vicepresidente del país,  los 137 miembros de la Asamblea Nacional y los cinco parlamentarios andinos.

En la disputa participan 16 binomios presidenciales, aprobados por Consejo Nacional Electoral de Ecuador tras superar las múltiples trabas para inscripciones de candidaturas, denuncias e impugnaciones a decisiones del organismo y contra algunos de los aspirantes por parte del organismo comicial.

AHORA | Inicia evento de inauguración de las #Elecciones2021Ec . 13.099.150 electores a escala nacional y el exterior están habilitados para ejercer su derecho al voto en la jornada democrática. Transmitimos en vivo⬇️ https://t.co/aA00UuAQux

— cnegobec (@cnegobec) February 7, 2021

La lista de aspirantes a la presidencia del país por los próximos cuatro años comprende a Andrés Arauz (UNES-Centro Democrático), Lucio Gutiérrez (Partido Sociedad Patriótica), Gerson Almeida (Ecuatoriano Unido), Isidro Romero (Avanza), Carlos Sgnay (Fuerza Ecuador), Xavier Hervas (Izquierda Democrática) y Pedro Freile (Amigo).

Completan las postulaciones presidenciales: César Montúfar (Concertación), Yaku Pérez (Pachakutik), Giovanny Andrade (Unión Ecuatoriana), Gustavo Larrea (Democracia Sí), Guillermo Lasso (CREO), Guillermo Celi (SUMA), Juan Fernando Velasco (Construye), Paúl Carrasco (Juntos Podemos) y Ximena Peña (Alianza PAIS).

En el caso de los nominados a miembros al Parlamento, suman 2.146 los aspirantes por los  los 137 curules disponibles para ser legisladores nacionales y provinciales.

Mañana implementamos un sistema de conteo rápido para binomio presidencial. Como @cnegobec garantizamos información oficial de resultados provisionales a la ciudadanía, OPs y la #ObservaciónElectoral nacional e internacional, al finalizar la jornada de votación. pic.twitter.com/Ug2xofl77X

— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) February 6, 2021

Para evitar la propagación del coronavirus el CNE dispuso un protocolo sanitario que comprende el uso obligatorio y permanente de mascarillas, gel antibacterial y alcohol y mantener distanciamiento físico.

Al respecto, exhortó a los votantes a llevar su bolígrafo para sufragar y propuso dividir la jornada en dos turnos de acuerdo con el número final de las cédulas de identidad, que comprenden el sufragio de 07:00 a 12:00 (hora local) para los documentos impares y de 12:00 a 17:00 en el caso de los impares.

#YoMeInformo | Elecciones bien organizadas no causan más contagios.
Respetemos las medidas de bioseguridad para unas #EleccionesSinRiesgos:
1. Conoce tu lugar de votación
2. Acude solo a votar
3. Usa mascarilla
4. Guarda 2mts de distancia
5. Lleva tu esfero
#Elecciones2021Ec pic.twitter.com/veGGLfQ4dT

— Luis Verdesoto (@LuisVerdesotoo1) February 6, 2021

En Ecuador el voto tiene carácter obligatorio para personas de 18 a 65 años de edad, y opcional o facultativo en el caso de los jóvenes de 16 y 17, adultos mayores de 65, personas con discapacidad, ecuatorianos en el exterior, integrantes de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Para declarar un binomio presidencial ganador, la dupla deberá superar el 40 por ciento de los votos  y una diferencia de  10 puntos porcentuales de diferencia con respecto a su rival más cercano.

En caso de no haber ganador, los binomios que obtuvieron mayor cantidad de votos en la primera vuelta deberán ir al  balotaje pautado para el próximo 11 de abril.

Tags: #CuadernoSandinista#EcuadorDecide#Elecciones2021#EleccionesEcuador
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
La resistencia de un país frente al más cruel de los bloqueos

La resistencia de un país frente al más cruel de los bloqueos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®