• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Artículos Históricos

Paulo Freire y la educación liberadora de América Latina

by Cuaderno Sandinista
20 septiembre, 2020
in Artículos Históricos
0
Paulo Freire y la educación liberadora de América Latina
0
SHARES
386
VIEWS
FacebookTwitter

Paulo Freire es considerado gran influyente teórico de la educación latinoamericana. Este extraordinario pedagogo brasileño afirmaba que todo acto educativo es un acto político. 

#Historia 🗞️ El 19 de Septiembre de 1921 nació en el estado de Pernambuco -Brasil- el escritor y Pedagogo #PauloFreire.
⭐“Los oprimidos han de ser el ejemplo de sí mismos, en la lucha por su redención”#2021PatriaBenditaYLibre pic.twitter.com/PJNcwEmioe

— 🔴CuadernoSandinista⚫ (@CuadernoSandino) September 19, 2020

En palabras de Paulo Freire la educación «es un proceso de conocimiento, formación política, manifestación ética, búsqueda de belleza, capacitación científica y técnica».

Freire es reconocido como uno de los pedagogos más influyentes de América Latina. Promovió una educación humanista dirigida a integrar al individuo a la realidad nacional. 

«La práctica educativa es todo esto: efectividad, alegría, capacidad científica, dominio técnico al servicio del cambio», sostenía Freire.

Entre sus obras destacan: La educación como práctica de la libertad, Educación y cambio, y La pedagogía del oprimido. Esta última fue la base de su propuesta educativa. Desde esta perspectiva definió la educación como un proceso destinado a la liberación y el desarrollo de la conciencia crítica. «La gran tarea humanista e histórica de los oprimidos: liberarse a sí mismo y liberar a los opresores». 

Para Freire la alfabetización era la mejor vía para la liberación. Gran parte de su carrera la dedicó a alfabetizar a los adultos. Sus propuestas también influyeron en las nuevas ideas liberadoras de América Latina.

Cinco frases para recordar a Paulo Freire

  1. «Enseñar exige seguridad, capacidad profesional y generosidad».
  2. «No hay palabra verdadera que no sea unión inquebrantable entre acción y reflexión».
  3. «Nadie educa a nadie —nadie se educa a sí mismo—, los hombres se educan entre sí con la mediación del mundo».
  4. «Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre».
  5. «El hombre es hombre, y el mundo es mundo. En la medida en que ambos se encuentran en una relación permanente, el hombre transformando al mundo sufre los efectos de su propia transformación».

También, te puede interesar:

La educación y el aprender en contexto de CO-VID 19 ¿Y ahora qué? ¿o más bien: “y ahora cómo”?

Panamá: La educación tiene que ser la guía de los cambios profundos

11.01 Día Nacional de la Educación en Nicaragua

Tags: #2021DignosYLibres#2021OrgulloPatrio#2021PatriaBenditaYLibre#CuadernoSandinista
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Cro. Roberto Mudarra, ¡Hasta la Victoria Siempre!

Cro. Roberto Mudarra, ¡Hasta la Victoria Siempre!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®