• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Noticias

Grupo de Puebla rechaza accionar de organismos de seguridad de Argentina y Colombia

by Cuaderno Sandinista
14 septiembre, 2020
in Noticias
0
Grupo de Puebla rechaza accionar de organismos de seguridad de Argentina y Colombia
0
SHARES
81
VIEWS
FacebookTwitter

El Grupo de Puebla rechaza cualquier acto de insubordinación de fuerzas de seguridad que atenten contra la paz social y la democracia, como el ocurrido en Argentina los pasados días. Así mismo rechaza las respuestas excesivas de esa misma fuerza contra protestas sociales como las ocurridas en las últimas 48 horas en Colombia que causaron la muerte de 11 ciudadanos y la destrucción de varias instalaciones de la Policía.

📄 El Grupo de Puebla rechaza cualquier acto de insubordinación de fuerzas de seguridad en Argentina y Colombia. https://t.co/ASOezZX0BF

— Grupo de Puebla (@ProgresaLatam) September 13, 2020

El día martes, un grupo de efectivos de la fuerza de seguridad de la provincia de Buenos Aires, se reunió fuera de la residencia presidencial de Olivos, reclamando por un aumento salarial. El presidente de la nación Argentina, Alberto Fernández, inmediatamente ofreció entablar el diálogo, a lo que los manifestantes y dirigentes de la policía bonaerense se resistieron, estableciendo condiciones en una actitud clara de amedrentamiento que no puede tener lugar en una democracia.

Las armas que los Estados otorgan a las fuerzas de seguridad son para cuidar a la ciudadanía, no para extorsionar a un gobierno ante reclamos sectoriales. Por esa razón repudiamos el proceder de este grupo y también el silencio de ciertos sectores políticos que no hacen más que socavar el Estado de Derecho y la paz social como método de desestabilización sistemática de las derechas, lo cual se puede observar en varios países de la región. Llamamos a las distintas fuerzas económicas, sociales y políticas a respaldar las soluciones democráticas y dialogadas de este tipo de conflictos.

El día miércoles, en Bogotá, un comando de la Policía Metropolitana, haciendo un uso excesivo de su fuerza, le causó la muerte a un ciudadano con el uso indebido de pistolas eléctricas y con una posterior golpiza al interior de las instalaciones de la Policía. Este hecho originó legítimas protestas sociales en todo el país, las cuales fueron repelidas con fuerza desproporcionada por parte de la Policía, circunstancia que fue aprovechada por agitadores anarquistas para vandalizar instalaciones, vehículos de transporte público y desatar mayores enfrentamientos que costaron la vida a 11 ciudadanos inocentes y dejaron un saldo de 403 heridos.

El Grupo de Puebla rechaza de manera enfática el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades encargadas de velar por el orden público, expresa sus sentimientos de solidaridad con las víctimas y hace un llamado a la protección del derecho a la protesta pacífica y el respeto de los derechos humanos.

También, te puede interesar:

Declaración del Foro de Sao Paulo en Solidaridad con Nicaragua

Cien minutos en la cárcel con Lula

Tags: #2021PatriaBenditaYLibre#CuadernoSandinista#PLOMO19
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Cronología de las luchas independentistas de Nicaragua

Cronología de las luchas independentistas de Nicaragua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®