• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Nicaragua: De una Tradición de Rebeldía a una Tradición Rebelde-Revolucionaria

by Cuaderno Sandinista
11 febrero, 2020
in Sin categoría
0
Nicaragua: De una Tradición de Rebeldía a una Tradición Rebelde-Revolucionaria
0
SHARES
247
VIEWS
FacebookTwitter

Para comprender la situación política de Nicaragua, es necesario tener en cuenta determinados rasgos que se han manifestado a través de la historia nacional» [1]. El pueblo de Nicaragua, a lo largo de su historia se encontró bajo situaciones de rebeldía que lo marcaron profundamente.

Algunos ejemplos de esto son las hazañas lideradas por Nicarao, Diriangén, Andrés Castro, Bejamín Zeledón, Rigoberto López Pérez, el General Augusto C. Sandino, el General Pedro Altamirano, el Comandante Carlos Fonseca, el Comandante Tomás Borge, el Comandante Germán Pomares, entre muchos/as otros/as.

Todas estas manifestaciones de rebeldía tuvieron sus inicios porque, en todos los casos, el Pueblo oprimido exigía sus derechos fundamentales contra la oligarquía criolla que gobernaba Nicaragua en esos momentos.

Nicaragua fue víctima del colonialismo español y de más de un siglo de agresión yanqui que encontró su fin con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

La tradición de rebeldía del Pueblo nicaragüense comienza a ser Revolucionaria con el Triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el 19 de julio de 1979. Una Revolución que nació en el seno de los obreros y campesinos para dar marcha a un proyecto Revolucionario que reivindica al Pueblo nicaragüense, al pueblo explotado y oprimido durante muchas generaciones.

Según el Comandante Carlos Fonseca Amador, hasta ese momento:

era indiscutible que el pueblo de Nicaragua a lo largo de su historia había sostenido numerosas batallas en que dio muestras de coraje. Pero marchó a esas luchas más bien por instinto que por conciencia.

El proyecto Sandinista, mediante la Revolución, permitió humanizar y generar conciencia en el Pueblo nicaragüense. La alfabetización, la reforma agraria, la educación gratuita, los proyectos de viviendas sociales, el acceso a los servicios básicos para toda la población, entre otras conquistas permitió que el Pueblo tuviera una transición de Rebelde a Rebelde-Revolucionaria.

Los acontecimientos heroicos llevados a cabo por el Sandinismo Histórico, la Juventud Sandinista y el Pueblo en aquella época y en la época actual permitieron alcanzar la Victoria y defender la misma ante las continuas agresiones yanquis que se siguen llevando a cabo.

El gobierno yanqui y la oligarquía criolla han hecho de todo para sacar del poder y para eliminar la ideología Sandinista, tal y como lo quisieron hacer con el pensamiento de Sandino en los años 30.

La Rebeldía que caracteriza a los/as nicaragüenses, mezclado con la adquisición de conciencia Revolucionaria permitió, permite y permitirá defender las conquistas y seguir alcanzando nuevas Victorias.

En aquel momento exigíamos nuestros derechos contra los gobernantes de turno. En este momento, defendemos a corazón abierto y a cualquier costo las conquistas de la Revolución Popular Sandinista.

Germán Van de Velde

Referencias:

Fonseca, A. (2006). «Obra Fudamental/Carlos Fonseca». 1ed. — Managua: Aldilá Editor. p.p. 141 – 142.

También, te puede interesar:

Agresiones yanquis sobre Nicaragua

A 13 años, Nicaragua es más nación que nunca

Nicaragua 2020: Juventud comprometida, futuro asegurado

Tags: #CuadernoSandinista#MujerPorLaVida#NicaraguaTeSoñamosGrande#PLOMO19#RedFSLN#SiempreMásAllá
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Plan de ‘paz’ de Trump incluye 300 violaciones al derecho internacional

Plan de 'paz' de Trump incluye 300 violaciones al derecho internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®