El General Sandino y sus ideas Socialistas
La bandera roja y negra que enarboló Sandino en las montañas de Nicaragua nunca antes se había enarbolado en las frecuentes contiendas armadas de Nicaragua, que en cambio habían estado bajo la égida de los trapos verde y rojo de…
read moreEl proyecto militar de Estados Unidos para el mundo
Compartimos un artículo de Thierry Meyssan, titulado «El proyecto militar de Estados Unidos para el mundo». A continuación se presenta el texto original. Aunque todos los expertos concuerdan en que los acontecimientos en Venezuela siguen el mismo modelo que los de Siria, hay quienes cuestionan el anterior artículo de Thierry Meyssan sobre las interpretaciones divergentes de esos hechos en el campo antiimperialista. Este artículo…
read moreStella Calloni: «Estamos bajo una guerra contrainsurgente»
Compartimos un artículo de Lautaro Ortiz, titulado «Stella Calloni:Estamos bajo una guerra». Un artículo donde la escritora y periodista, autora de esta investigación imprescindible, analiza la situación generada en Bolivia, en el contexto de la injerencia de los Estados Unidos…
read moreNicaragüenses viviendo en Panamá celebra Purísima
Embajada de Nicaragua en panamá celebra purísima donde se congregan nicaragïenses que viven en el exterior y miembros de la Solidaridad de Panamá-Nicaragua.
read more¿Cómo tortura el gobierno de los Estados Unidos?
Se comparten imágenes de dibujos que describen diferentes métodos de tortura que la CIA ejecuta a prisioneros de Guantánamo, en Cuba.
read moreComandante Fidel: Triunfarán las ideas justas o triunfará el desastre
La sociedad mundial no conoce tregua en los últimos años, particularmente desde que la Comunidad Económica Europea, bajo la dirección férrea e incondicional de Estados Unidos, consideró que había llegado la hora de ajustar cuentas con lo que restaba de…
read moreNicaragua: Lo que nos dejó el ciclo escolar 2019
Compartimos con nuestros lectores un artículo escrito por Katiusha Nicaragüense, titulado «Lo que nos dejó el ciclo escolar 2019». A continuación se muestra el texto original. Diciembre 2019, cierre de ciclo escolar. Todo hubiera cursado su caudal normal, las promociones…
read more¿Por qué algunos intelectuales indigenistas y feministas negaron el golpe de Estado en Bolivia?
Compartimos un artículo de Ollantay Itzamná titulado, «¿Por qué algunos intelectuales indigenistas y feministas negaron el golpe de Estado en Bolivia?». A continuación se presenta el texto original: Parte de la estrategia del Golpe del Estado en Bolivia[1] fue mostrar al país…
read more