El Pacto Providencial, una acción para expulsar a Walker
El 12 de septiembre de 1856, los partidos “Legitimista” (conservador) y “Democrático” (liberal), que eran los únicos que existían en ese entonces, suscribieron el “Pacto Providencial” para enfrentar y derrotar a los filibusteros de William Walker. #Efemérides | 12 De…
read moreA 22 años, injusta detención de los 5 Héroes Cubanos
Un 12 de septiembre de 1998 fueron detenidos en los Estados Unidos los Cinco Héroes antiterroristas cubanos, quienes cumplieron severas e injustas sanciones durante más de 16 años y tras una intensa batalla de ideas y movilización popular a nivel…
read moreExposición viajera de arte nicaragüense
Compartimos con nuestros lectores la exposición viajera de arte nicaragüense. A continuación se presentan pinturas de diferentes autores. #OrgulloPatrio2020
read moreGeneral Augusto C. Sandino: «Manifiesto a los nicaragüenses»
Compartimos un escrito del General Augusto C. Sandino, escrito el 6 de septiembre de 1929 y titulado «Manifiesto a los nicaragüenses».
read moreLa Policía Nacional en aquellos difíciles años 90
Es difícil de asimilar que un compañero nuestro llame compañero a uno que fue adversario (contra) y más aún cuando te refresca en tu memoria el asesinato de tus tíos Felipe y Mary Barreda y muchos combatientes por la paz,…
read moreSignificado de la Bandera Roja y Negra del Gral. Sandino
La bandera roja y negra que el general Augusto C. Sandino enarboló como resistencia nicaragüense contra la intervención norteamericana (1927/1934) estaba cosida en forma vertical para marcar diferencia con la Bandera Nacional que tiene franjas horizontales. Además, poseía el símbolo…
read moreNicaragua. El porcentaje invisible
La firma encuestadora M&R consultores presento el día 13 de agosto 2020 su último trabajo relacionado a Nicaragua bajo el titulo Nicaragua rumbo al 2021 3ra. Ola. En su ficha técnica (resumen de características de la encuesta: periodo, sujeto de estudio, técnica de…
read moreNicaragua: Mi infancia en neoliberalismo
Escrito por Mijaíl Martínez Hablar de mi infancia no es solo hablar de trompos, chibolas, rines de llantas, bolsas con agua y total desapego de la tecnología como medio para las relaciones sociales; hablar de mi infancia es marcar en…
read more