Nicaragua y el fatídico 22 de enero de 1967
El 22 de Enero del año 1967 se recuerda como una fecha fatídica en la Historia del calendario político de Nicaragua. Ese día, la Guardia Nacional, cuerpo castrense al servicio de la familia de Anastasio y Luis Somoza Debayle, abrió…
read moreLenin demostró que conquistar la utopía era posible
Autor: Raúl Antonio Capote A nadie temen más los poderosos de este mundo. Ningún líder revolucionario ha sido tan calumniado, tan odiado. Quisieron condenarlo al olvido, pero su obra, como el «fantasma» que alentó sus ideas, recorre el orbe para terror…
read moreGolpes de Estado USA y Brasil, condenados; el de Nicaragua, alabado
Escrito por Edwin Sánchez Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo. I Timoteo 2:19 I La industria del falso testimonio no estaba autorizada para aplaudir el terror, la violencia brutal y el fascismo contra Estados Unidos…
read moreJornada de protestas en Lima, Perú, fue marcada por violenta represión policial
La jornada de movilizaciones de este jueves en Lima, capital de Perú, en demanda de la renuncia de la presidenta designada Dina Boluarte, fue marcada por la violenta represión policial, que dejó un saldo de varias personas heridas. A pesar…
read moreTelevisión internacional RT resalta bellezas naturales de Nicaragua
Recientemente el país de lagos y volcanes, rodeado de grandes bellezas naturales, fue visitado por Erick Fonseca, presentador del programa «La Lista de Erick» del Canal RT, quien elaboró un reportaje titulado Nicaragua: tesoro entre dos océanos. Durante su travesía, Erick Fonseca visitó los destinos naturales y…
read morePGR informa sobre oferta ilegal de venta de la Isla Iguana en el Mar Caribe Nicaragüense
Nota de Prensa de la Procuraduría General de la República, sobre oferta ilegal y fraudulenta de venta en la web, de la Isla Iguana en el Mar Caribe Nicaragüense, la cual registralmente pertenece al Territorio Rama y Kriol. La Procuraduría…
read moreEl Chile de Boric: crónica de un fracaso anunciado
Escrito por Oleg Yasinsky Cuando en Chile, después de la dictadura, las tímidas democracias se turnaban en el poder, instalando el nefasto juego de la alternancia entre la centro-derecha y la ultraderecha, llamadas respectivamente «centro-izquierda» y «centro-derecha», el rol de…
read moreSoberanía: Alimentarse y compartir de Nicaragua
Escrito de Ramón Pedregal Casanova Los Diputados y Diputadas de la Asamblea Nacional de la República de Nicaragua comprometidos/as en avanzar en el proceso para garantizar la Seguridad y Soberanía Nutricional en el marco del Derecho a la Alimentación en nuestro…
read more