• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Sandino

El General Sandino y sus ideas Socialistas

by Cuaderno Sandinista
10 diciembre, 2019
in Sandino
1
El General Sandino y sus ideas Socialistas
0
SHARES
289
VIEWS
FacebookTwitter

La bandera roja y negra que enarboló Sandino en las montañas de Nicaragua nunca antes se había enarbolado en las frecuentes contiendas armadas de Nicaragua, que en cambio habían estado bajo la égida de los trapos verde y rojo de los dos bandos políticos tradicionales. La bandera roja y negra fue adoptada por Sandino de las luchas sociales que conoció en México.

A lo largo de los años que prolongó su lucha se advierte que la identificación con las ideas sociales lindantes con el socialismo, estuvieron presentes en Sandino. Ya se han visto atrás documentos de los inicios de la resistencia; y varios años después, en 1933, el periodista español Ramón Belausteguioitia observó, según lo refiere en sus crónicas, que en el campamento de Sandino se entonaba, en la voz de Cabrera, el himno «La Internacional».

A continuación se apuntan algunos ejemplos que confirman todavía más las ideas revolucionarias con inclinación social que sustentaba el jefe guerrillero de Nicaragua.

A los norteamericanos los denominaba «avanlancha de descendientes de Walker», con lo que denota su consciente continuación de las más viejas luchas de Nicaragua contra las agresiones yanquis.

¡Ánimo, nicaragüenses! Ellos, los bárbaros del norte quieren despedirse de vosotros dejando sus bofetadas impresas en vuestro rostro. Pues bien, ¡sea! para que la acción reinvindicadora no se haga esperar más, y para que se cobre la cuenta, y así sepan los yankees el respeto que se debe a la libertad de los pueblos.

Fueron palabras pronunciadas en septiembre de 1929.

Sandino llegó incluso a hacer un llamamiento a favor de la acción sindical. Desde Veracruz, con motivo de su viaje a México de 1929 – 1930, expresa el 26 de febrero de 1930:

Hasta el presente nuestro ejército reconoce el apoyo que los sinceros revolucionarios le han prestado en su ardua lucha; pero con la agudización de esta lucha, con la creciente presión por parte de los banqueros yankees, los vacilantes, los tímidos, por el carácter que toma la lucha, nos abandonan, porque sólo los obreros y campesinos irán hasta el fin, sólo su fuerza organizada logrará el triunfo.

Compañero nicaragüense y todo aquellos que todavía se encuentran desorganizados y fuera de la Confederación Sindical Hispanoamericana: en nombre de los heroicos soldados del Ejército Defensor de Soberanía Nacional de Nicaragua, os gritamos ¡Organizaos! Vuestro puesto está en las filas de la Confederación Sindical Hispanoamericana, única organización sindical defensora de los intereses de la clase trabajadora.

En agosto de 1932 declara:

Nuestro ejército se prepara a tomar las riendas de nuestro poder nacional para entonces proceder a la organización de grandes cooperativas de obreros y campesinos nicaragüenses, quienes explotarán nuestras riquezas naturales en provecho de la familia nicaragüense en general:

En 1933 se refiere a: «que el trabajador no sea tan humillado y explotado»

El contenido progresista de las ideas de Sandino no fue justamente apreciado en todo momento por el naciente sector revolucionario de América Latina.

Referencias

Texto completo tomado del libro: Fonseca, Carlos (2006). «Obra Fundamental/Carlos Fonseca. 1a ed. — Managua: Aldilá Editor, pp. 65-66.

También, te puede interesar:

Sandino y Carlos Fonseca: dos vidas, una lucha

Gandhi se dirige a Sandino

Primer Manifiesto Político del General Sandino

Tags: #AlaUnidadyelAmor#NicaraguaAlegríayEsperanza
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Venezuela: Un país bloqueado, pero digno

Venezuela: Un país bloqueado, pero digno

Comments 1

  1. Alberto Esquivel says:
    5 años ago

    Hacía falta esta ventana de aire fresco hacia la Teoría Científica de la Revolución. Es necesaria esta información para avanzar en la educación plena e integral de la juventud. Felicitaciones. Algunas compilaciones que yacen en mis manos, se las estaré enviando para que las utilicen como mejor contribuya a la causa. Sigan adelante, es meritorio y el pueblo de Nicaragua les estará muy agradecido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®