• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Sandino

Los campos nos pertenecen a todos

Documento escrito por el General Augusto C. Sandino el 20 de agosto de 1931

by Cuaderno Sandinista
20 agosto, 2021
in Sandino
0
Los campos nos pertenecen a todos
0
SHARES
132
VIEWS
FacebookTwitter

Documento escrito por el General Augusto C. Sandino, titulado «Los campos nos pertenecena todos», fechado el 20 de agosto de 1931:

____________________________________________________

Para los observadores Indo-Hispanos

Ya hemos tenido oportunidad de manifestar al mundo que nuestro Ejército controla fácilmente ocho departamentos de nuestra República [1], pero que, sin embargo, no tenemos ni una ciudad en nuestro poder, porque no está en nuestro programa de guerra de guerrillas y que lo haremos cuando lo creamos conveniente, pero que los campos nos pertenecen a todos y que por misma razón nuestro Ejército tiene comida en abundancia.

Ultimamente hemos tenido noticias de que el enemigo quiere usar como táctica la desorientación del pueblo, publicando en los periódicos que las fuerzas que han combatido rudamente a los piratas y traidores en Chontales y otros sectores de nuestra República, durante los meses presentes, que esas fuerzas no pertenecen a nuestro Ejército y que son grupos de hambrientos sin trabajo los que amenazan las plazas.

En honor a la verdad, me permito manifestar, en mi carácter de Jefe Supremo de nuestro mismo Ejército, que no existe en Nicaragua ningún movimiento aislado de nuestro Ejército y los casos de descontentos que ocurren, aun en las rondas de Managua, todos son motivados por trabajos de nuestro mismo Cuartel General, y el hambre de que habla el enemigo, nunca lo ha conocido nuestro Ejército y seguramente que ése deberá existir, pero en las ciudades en donde están enchiquerados los piratas y traidores a nuestra Patria.

Después de los combates habidos en las ciudades de La Libertad [2] y San Juan de Limay [3], en Estelí, librados por los hermanos Generales Pedro Altamirano, Pedro Antonio Irías, Ismael Peralta y José León Díaz, han ocurrido treinta y tres encarnizados combate más, entre los que sobresale el librado por el Coronel Perfecto Chavarría contra los piratas y traidores en el puertecito fluvial del Río Coco, denominado Puerto de Waspuck. En ese combate efectuado el 17 de julio próximo pasado, murieron seis Capitanes más de la marinería yanqui y cincuenta y un traidores nicaragüenses. El lugar en que se libró el combate está a varios centenares de millas distante del Cabo Gracias a Dios, y el desastre ocurrido allí al enemigo, no ha sido visto de vecinos de poblaciones importantes y no sería extraño que nuestros cobardes enemigos negasen que en ese combate se les avanzó más de sesenta mil cartuchos de distintos calibres, pues seguramente que no tardarán en decir que las armas y parque avanzados en el mencionado puerto, nos entraron en embarcaciones rusas o japonesas.

Cuartel General del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua, las Segovias, C.A., Agosto20 de 1931.

Patria y Libertad

Augusto César Sandino

[Firma y Sello]

[1] Véase el documento «Manifiesto» del 28 de Julio de 1931, en que se detalla la distribución territorial de las ocho columnas expedicionarias del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua, y los jefes de cada una de ellas.

[2] Este combate se libró el 12 de julio de 1931. Además, se debe consignar la toma de Santo Domingo y la mina El Jabalí, en el departamento de Chontales, efectuada el 18 del mismo mes y año.

[3] No ha sido posible registrar la fecha exacta de este combate, pero debió haber sido el mismo mes de julio de 1931.

Referencias: Ramírez, S. (1984). «El pensamiento Vivo / Augusto C. Sandino». Tomo II. Editorial Nueva Nicaragua, colección de pensamiento vivo 4. pp. 194-195

También, te puede interesar:

En Nicaragua no hemos estado combatiendo la intervención yanqui para colocar a zutano o a fulano en la Presidencia

Carta a los gobernantes de América

La suerte que allí les espera a los norteamericanos, es negra

 

Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
El pensamiento revolucionario cubano

El pensamiento revolucionario cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®