• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Noticias

Embajador saharaui en la República Panamá, Sidahmed Derbali, presentó Copias de Estilo

by Cuaderno Sandinista
2 noviembre, 2020
in Noticias
0
Embajador saharaui en la República Panamá, Sidahmed Derbali, presentó Copias de Estilo
0
SHARES
92
VIEWS
FacebookTwitter

El Nuevo embajador de la República Árabe Saharaui Democrática ante la República de Panamá, Sidahmed Derbali, presento esta jueves, 30 de octubre,  las Copias de Estilo ante el Viceministro de Relaciones Exteriores del hermano país centroamericano, Sr. Federico Alfaro Boyd, acompañado por miembros del gabinete así como el Director General de Protocolo.

En la ceremonia telemática, adaptada a las nuevas circunstancias por la pandemia de la COVID-19, las partes abordaron la actual situación a nivel de los dos estados, poniendo especial atención en los últimos acontecimientos en la República Árabe Saharaui Democrática.

 Destacando las excelentes e históricas relaciones entre ambos países, las partes coinciden en el propósito de seguir afianzando vínculos para consolidar el puente que une África y Latinoamérica.

 En el solemne acto estuvo presente por la parte de la Honorable Embajada de la República Saharaui el Ministro Consejero el Sr. Omar Hassena Ahreyem.      

La República de Panamá y la República Árabe Saharaui Democrática mantienen  excelentes relaciones diplomáticas al más alto nivel desde el 23 de junio de 1978. Un hecho que otorgaría al país latinoamericano un lugar privilegiado en la historia y la lucha del pueblo saharaui.

En junio de 2019, los presidente de los dos países, Brahim Gali y Nito Cortizo, repasaron las relaciones bilateral y expresaron su satisfacción por las mismas.  “somos dos pueblos geográficamente lejos, pero con grandes relaciones”, señalaba entonces el presidente de la Republica de panamá.

Asimismo, los países han enfocado sus esfuerzos en el fortalecimiento de la diplomacia parlamentaria para aprovechar todas las áreas de cooperación  y colaboración. Actualmente, ambas instituciones legislativas, el Consejo Nacional Saharaui y la Asamblea Nacional de Panamá,  cuentan grupos de amistad Panamá-RASD.

Fuente: https://www.spsrasd.info/

También, te puede interesar:

Líder saharaui Brahim Ghali se unió al homenaje a Salvador Allende realizado por el Foro de Sao Paulo

Los Saharauis tenemos derecho a vivir en tierra liberada

Israel presiona a Estados Unidos para que reconozca la soberanía marroquí sobre el Sahara

Tags: #CuadernoSandinsita#FreeRASD#PLOMO19
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
La política de demolición israelí para expulsar a los palestinos

La política de demolición israelí para expulsar a los palestinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®