• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Frente Sandinista

«Operación Puño de Acero: En defensa de la Soberanía»

by Cuaderno Sandinista
23 diciembre, 2019
in Frente Sandinista
0
«Operación Puño de Acero: En defensa de la Soberanía»
0
SHARES
532
VIEWS
FacebookTwitter

Compartimos con nuestros lectores un artículo de Iván Salcedo, titulado por Cuaderno Sandinista «Operación Puño de Acero: En defensa de la Soberanía». A continuación se muestra el texto:


Un Jueves 21 de Diciembre de 1989, un día después de invadir Panamá, las tropas norteamericanas de la 82 división aerotransportada rodean arbitrariamente la embajada de Nicaragua en el país canalero, apoyadados por helicópteros «Cobra» y tanques blindados. En el interior se encontraban el Embajador Nicaragüense Antenor Ferrey Pernudi, sus hermanos Alvaro y William (los tres combatieron en el Frente Sur Benjamín Zeledón), personal de la embajada y funcionarios nicaragüenses de visita en la sede diplomática.

En Nicaragua, en una respuesta inmediata, el gobierno revolucionario orienta rodear los cuatro costados de la «Embusa» con tanques T-55 y otros medios de ataque, la operación se denomina «Puño de Acero«.

También, la población se moviliza hacia la embajada gringa para protestar por la violación territorial hacia nuestra embajada. Se escuchan consignas como:

«Aquí, allá, el yanqui morirá».

De igual forma, se orienta de parte del Presidente de la República, el Comandante Daniel Ortega, una completa disposición combativa ante una eventual invasión a nuestra patria luego que los marines terminaran «su tarea» en Panamá.

Posteriormente, los invasores imperialistas cesaron las acciones contra la Embajada de Nicaragua y se «retiraron del territorio nicaragüense», lo mismo se orienta acá en Managua y los T-55 retornaron a sus unidades militares.


Imagen fotográfica donde se muestra: Embajador de Nicaragua en Panamá Antenor Ferrey Pernudi y Tanques T-55 posicionados en el perímetro de la Embajada Yanqui en Nicaragua

«Cualquier suelo internacional donde se encuentra una Embajada de Nicaragua es suelo Patrio».

También, te puede interesar:

Panamá: Aleida Guevara March y el papel de la mujer

La Doctrina Monroe y el Destino Manifiesto: objetivos de la política exterior de los Estados Unidos

Tags: #CuadernoSandinsita#NAVIDADAMORYPAZ#NavidadBuenaVoluntad#NavidadFamiliayFraternidad#PLOMO19
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Bienaventuranzas para quienes construyen La Paz (Parte II)

Bienaventuranzas para quienes construyen La Paz (Parte II)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®