• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Noticias

Nicaragüenses viviendo en Panamá celebra Purísima

by Cuaderno Sandinista
10 diciembre, 2019
in Noticias
0
Nicaragüenses viviendo en Panamá celebra Purísima
0
SHARES
314
VIEWS
FacebookTwitter

La gritería es una festividad nicaragüense en honor a la Purísima e Inmaculada Concepción de María surgida a fines del siglo XVIII. Esta fiesta religiosa nacional se celebra en todos los pueblos y ciudades de Nicaragua teniendo especial relevancia en las ciudades de León (donde se originó) Granada y El Viejo, sede de la venerada imagen de «La Virgen de la Concepción del Trono» o «Virgen del Trono» o «La Niña Blanca».

A nivel internacional, esta actividad también es realizada con el objetivo de compartir entre hermanos y hermanas nicaragüenses que viven en el extranjero.

La Embajada de Nicaragua en Panamá, fue cede de esta actividad el 7 de diciembre de 2019.

Invitación a la Gritería, realizada por la Embajada de Nicaragua en Panamá

Una gran cantidad de Compañeras y Compañeros nicaragüenses acudieron a la gritería, donde además de cantarle a la virgen, compartieron un espacio ameno y de Paz.

Marcio Vargas presente en la celebración de la Purísima

El Compañero Marcio Vargas fue una de las personalidades invitadas a la celebración de la Purísima en Panamá.

El Compañero Marcio Vargas mencionó:

«Buenas tardes, nos encontramos en la Embajada de Nicaragua en la República de Panamá donde se está celebrando la purísima. Vamos a ver cómo es el ambiente por acá. ¡NO PUDIERON, NI PODRÁN!

Marcio Vargas presente en la Embajada de Nicaragua en Panamá, celebrando la Purísima

Miembros de la Solidaridad Panamá – Nicaragua presentes en la Purísima

Además del Compañero Marcio Vargas, a esta celebración también acudieron miembros de la Solidaridad de Panamá con la Revolución Popular Sandinista.

La actividad se desarrolló en Paz, en disfrute compartido, dejando de un lado la violencia que la extrema derecha de Nicaragua tanto promueve a Nivel Internacional.

#NicaraguaAlegríayEsperanza

También, te puede interesar:

Comandante Fidel: Triunfarán las ideas justas o triunfará el desastre

Nicaragua: Lo que nos dejó el ciclo escolar 2019

Tags: #NicaraguaAlegríayEsperanza
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Stella Calloni: «Estamos bajo una guerra contrainsurgente»

Stella Calloni: "Estamos bajo una guerra contrainsurgente"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®