• Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos
Cuaderno Sandinista
No Result
View All Result
Home Mujer Revolucionaria

Panamá: Aleida Guevara March y el papel de la mujer

by Cuaderno Sandinista
18 octubre, 2019
in Mujer Revolucionaria
0
Panamá: Aleida Guevara March y el papel de la mujer
0
SHARES
116
VIEWS
FacebookTwitter

Compartimos con nuestros lectores un artículo escrito por Nubia Piqueras, corresponsal de Prensa Latina, titulado: «Papel de la mujer centró debate en Universidad de Panamá». A continuación se presenta el texto original:



El papel de la mujer cubana y panameña en los procesos revolucionarios y su inserción en la sociedad fue la antesala del XX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba, que inicia hoy aquí. La octogenaria Universidad de Panamá, símbolo de la lucha estudiantil, acogió a jóvenes, veteranas dirigentes feministas, hombres y amigos de la isla para reflexionar sobre igualdad, derechos, participación, conquistas y hasta de solidaridad e historia de nuestros pueblos. 

A diferencia del silencio habitual, una sala abarrotada abrió el encuentro con aplausos prolongados por espacio de un minuto, en honor a la leyenda del ballet clásico mundial, la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, quien falleció ayer en La Habana.

Más tarde llegaría en la voz de Aleida Guevara, una de las hijas del Che, la evocación a las heroínas cubanas Mariana Grajales, Celia Sánchez Manduley, Melba Hernández y Haydeé Santamaría, entre otras invisibles del pueblo, verdaderas protagonistas de la obra de la Revolución en estas seis décadas.

La doctora reseñó la evolución, en positivo, sufrida por las mujeres de la mayor de las Antillas, quienes no solo representan poquito más del 50 por ciento de la población total, sino también el 64 por ciento de los profesionales del país.

Sin embargo, todavía no alcanzan los niveles deseados en los altos cargos de dirección del Estado ni en las categorías profesionales debido a la fuerte carga del hogar, lo cual les resta tiempo para la superación, aseguró Guevara, quien también responsabilizó a las féminas por la desigualdad en la distribución de las tareas familiares.

‘Educar con el ejemplo es crear nuevas generaciones libres de machismo’, dijo la alergóloga pediatra, quien en un encuentro previo reconoció la calidad humana del pueblo panameño.

Por su parte, la fundadora de la Unión Nacional de Mujeres Panameñas, Dalys Batista, aseguró que hoy no podemos hablar de democracia, si las mujeres son discriminadas, incluso en los organismo del Estado, de ahí la necesidad de democratizar las políticas públicas.

Al respecto, señaló cómo las mujeres istmeñas, siendo casi el 70 por ciento de los graduados universitarios, solo gozan de un 40 por ciento de incorporación al mercado laboral.

Resaltó el espíritu de sacrificio y compromiso de la juventud cubana, cuya base ética descansa en esos pilares, por ello a esa nación nadie podrá vencerla ni doblegarla.

En contraposición, Lilia Zamora, representante del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), aseveró que la principal conquista de la Revolución fue lograr la plena incorporación de la mujer a la sociedad.

Durante su intervención también se refirió a la solidaridad que profesan hacia la isla más de dos mil organizaciones que tienen relaciones con el ICAP y al trabajo que realizan, a través de brigadas como la centroamericana, que cada año visitan Cuba.

Tomado de: https://bayanodigital.com

Fuente: https://www.prensa-latina.cu

También, te puede interesar:

Verdades y lecciones de la lucha victoriosa del pueblo ecuatoriano

Nicaragua: Logros en equidad de género

Manuela Sáenz y su lucha por la libertad de América

Tags: Aleida Guevara MarchCubaErnesto Che GuevaraNicaraguaPanamáPapel de la MujerVenezuela
Cuaderno Sandinista

Cuaderno Sandinista

Next Post
Daniel Ortega: Prólogo «Obra Fundamental de Carlos Fonseca»

Daniel Ortega: Prólogo "Obra Fundamental de Carlos Fonseca"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuaderno Sandinista

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®

Cuaderno Sandinista

  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión
  • Análisis
  • Frente Sandinista
  • Sandino
  • Darío
  • Mujer Revolucionaria
  • Artículos Históricos

Todos los derechos reservados Cuaderno Sandinista ®